Logotipo del repositorio
 

Fondo de Socorro Mutuo de los funcionarios y jubilados judiciales del Poder Judicial

Fecha

2017

Autores

Guillén Guardado, Jenny María
Mora Mora, Katherine Marcelle
Portuguez Mora, Isabel Cristina

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional, Costa Rica

Resumen

El presente trabajo de investigación surge de la necesidad de evaluar la situación financiera del Fondo de Socorro Mutuo de los funcionarios y jubilados del Poder Judicial (De aquí en adelante entiéndase FSM), durante los periodos 2015 y 2016, con el propósito de evaluar la situación actual a partir del estudio de la normativa que rige el FSM y los procedimientos administrativos y financieros determinados para la funcionalidad del mismo. Además, de acuerdo con la información financiera y administrativa analizada durante la investigación, se pretende evaluar la posición, presente y pasada que conduce a un mejor funcionamiento y una mayor sostenibilidad de la organización. El Fondo de Socorro Mutuo es un sistema solidario que brinda la colaboración económica ante el fallecimiento de un mutualista, por lo que debe existir correspondencia entre la cantidad de personas funcionarias nombradas en propiedad y las personas jubiladas judiciales registradas en determinado periodo respecto a la cantidad de cuotas giradas a los beneficiarios. Por lo anterior, es necesario conocer la sostenibilidad financiera del fondo para garantizar que el propósito para el cual fue creado este sistema cumpla con su objetivo de que al momento del deceso del mutualista, sus beneficiarios reciban la totalidad del monto recaudado. La investigación realizada contiene una evaluación financiera y administrativa, la cual fue planteada mediante los resultados obtenidos en la entrevista, la guía de observación documental y la aplicación de indicadores y razones financieras, evidenciando las posibles debilidades y fortalezas, para de esta manera conformar un fondo exitoso en su estructura, de igual manera se analizó el contenido de los estados financieros haciendo posteriormente las conclusiones y recomendaciones para así alcanzar los objetivos propuestos por el fondo. Finalmente, el trabajo presenta cinco apartados, los cuales se detallan de la siguiente manera: el Capítulo I, Aspectos Metodológicos: en este espacio se expone la definición y descripción del problema, seguidas sus interrogantes; asimismo, se presentan los objetivos, las variables y los correspondientes indicadores. Además, se muestra el modelo de análisis y la justificación del proceso de investigación.
This research paper arose from the need to evaluate the financial situation of the Mutual Aid Fund for Judicial Branch Officials and Retirees (hereinafter referred to as MRF) during the periods 2015 and 2016. This study aims to assess the current situation by studying the regulations governing the MRF and the administrative and financial procedures established for its operation. Furthermore, based on the financial and administrative information analyzed during the research, the aim is to evaluate the current and past position, leading to improved functioning and greater sustainability of the organization. The MRF is a solidarity-based system that provides financial support in the event of the death of a member. Therefore, the number of permanent officials appointed and judicial retirees registered during a given period must correspond to the number of contributions made to beneficiaries. Therefore, it is necessary to understand the fund's financial sustainability to ensure that the system's purpose is fulfilled: upon the member's death, their beneficiaries receive the full amount raised. The research conducted includes a financial and administrative evaluation based on the results obtained from the interview, a document observation guide, and the application of financial indicators and ratios, highlighting potential strengths and weaknesses to create a successful fund structure. The financial statements were also analyzed, followed by conclusions and recommendations to achieve the fund's proposed objectives. Finally, the work presents five sections, detailed as follows: Chapter I, Methodological Aspects: This section presents the definition and description of the problem, followed by its questions; the objectives, variables, and corresponding indicators are also presented. In addition, the analysis model and justification for the research process are presented.

Descripción

Licenciatura en Administración con Énfasis en Gestión de las Finanzas

Palabras clave

ADMINISTRACIÓN, ADMINISTRATION, FINANZAS, FINANCE, DINERO, MONEY, MUTUALISMO, MUTUALISM, LEGISLACIÓN, LEGISLATION

Citación