Efecto de un programa de rehabilitación cardiaca fase II por medio de ejercicio físico en el estrés percibido y estados de ánimo de pacientes con enfermedad arterial coronaria
dc.contributor.author | Gamboa Salas, Jean Carlo | |
dc.date.accessioned | 2016-11-10T18:31:12Z | |
dc.date.available | 2016-11-10T18:31:12Z | |
dc.date.created | 2016 | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.description.abstract | Determina el efecto de 8 semanas de Rehabilitación Cardíaca (RC) por medio de ejercicio físico sobre el estrés percibido y estados de ánimo en pacientes con Enfermedad Arterial Coronaria (EAC). Participaron 21 pacientes con EAC, mujeres y hombres. Metodología: las variables psicológicas estrés y estados de ánimo (fatiga, vigor, tensión, amistad, cólera y estado deprimido) fueron medidas semanalmente durante 8 semanas, utilizando la escala de estrés percibido (EEP-10) y el perfil de estados de ánimo (POMS). Además, se midieron el VO2máx y la capacidad funcional mediante la prueba de caminata de 6 minutos (PC6M). También, se tomaron los datos de peso corporal, IMC, frecuencia cardiaca, presión arterial sistólica y diastólica en reposo al inicio y al final de RC. Los datos fueron analizados mediante prueba T-student para muestras relacionadas, ANOVA de medidas repetidas y correlaciones de "Pearson". Resultados: el estrés mejoró significativamente con PRC disminuyendo en un 50% menos. Se observó una disminución de los niveles del estrés a partir de la semana 1. La fatiga disminuyó significativamente y las mejoras fueron hasta la semana 7. El vigor aumentó significativamente y la mejora se observó hasta la semana 5 y se mantuvo el resto de las semanas. La tensión disminuyó significativamente hasta la semana 3 y se mantuvo las semanas 5,6 y 8 respectivamente. La amistad no mejoró significativamente con el PRC. También el VO2máx mejoró un 21.7% . Además mejoró la distancia de PC6M un 26% . Conclusión: el Programa de Rehabilitación Cardiaca fue efectivo en mejorar el estrés percibido y los estados de ánimo vigor, fatiga y tensión. Además, se mejoró la capacidad funcional y el VO2máx de los pacientes con EAC. | es_ES |
dc.identifier.citation | Gamboa, J. C.(2016). Efecto de un programa de rehabilitación cardiaca fase II por medio de ejercicio físico en el estrés percibido y estados de ánimo de pacientes con enfermedad arterial coronaria. (Tesis no publicada). Universidad Nacional, Heredia: Costa Rica. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11056/13243 | |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Universidad Nacional de Costa Rica | es_ES |
dc.subject | REHABILITACIÓN | es_ES |
dc.subject | CORAZON | es_ES |
dc.subject | EJERCICIO FISICO | es_ES |
dc.subject | ENFERMEDADES CARDIACAS | es_ES |
dc.title | Efecto de un programa de rehabilitación cardiaca fase II por medio de ejercicio físico en el estrés percibido y estados de ánimo de pacientes con enfermedad arterial coronaria | es_ES |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
una.tesis.numero | Tesis 9170 | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
Cargando...
- Nombre:
- Tesis 9170.pdf
- Tamaño:
- 1.21 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis 9170
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 919 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: