Logotipo del repositorio
 

Authentic assessment practices in the literature courses of the english teaching program at Universidad Nacional de Costa Rica

Fecha

2025-05-01

Autores

Giangiulio Lobo, Alejandra

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional, Costa Rica

Resumen

The redesign of the English Teaching program at Universidad de Costa Rica adopted a competency or skills-based approach, which moved away from the objective or content-based approach of the terminal program. Therefore, the new program's pedagogical approach emphasizes authentic assessment and 21st century skills. The researcher examined how both authentic assessment practices and 21st century skills were integrated in the current literature courses of the English Teaching program to understand what needs to be improved or modified when the new courses start. The research uses a qualitative analysis comprised of a focus group and two individual interviews of participants who have taught a literature course or include literary texts in their courses, accounting for the authentic assessment frameworks proposed by Ashford-Rowe et al. (2014) and MacArthur (2023) and the list of 21st century skills stated by Binkley et al. (2012). Participants shared their understanding of what authentic assessment and 21st century skills are in a general form and situated in a literature course. They also shared examples of evaluation tasks for literature courses that they had used in the past and considered to be successful, and they attempted to formulate new forms of assessment considering the selected frameworks. Findings showed that participants have a general understanding of both authentic assessment elements and 21st century skills, but more explicit guidance is required to comply with the proposed frameworks and truly integrate these two elements in the newly redesigned literature courses.
El rediseño del programa de Enseñanza del Inglés en la Universidad de Costa Rica adoptó un enfoque basado en competencias o habilidades que se alejó del enfoque objetivo o basado en contenidos del programa terminal. Por lo tanto, el nuevo enfoque pedagógico enfatiza la evaluación auténtica y las habilidades del siglo XXI. Se examinó cómo se integraron las prácticas de evaluación auténtica y las habilidades del siglo XXI en los cursos actuales de Literatura del programa de Enseñanza del Inglés para comprender qué se necesita mejorar o modificar cuando comiencen los nuevos cursos. La investigación utiliza un análisis cualitativo compuesto por un grupo focal y dos entrevistas individuales a participantes que han impartido los cursos de Literatura o han incluido textos literarios en sus cursos, considerando los modelos de evaluación auténtica propuestos por Ashford-Rowe et al. (2014) y MacArthur (2023) y la lista de habilidades del siglo XXI establecida por Binkley et al. (2012). Los participantes compartieron su comprensión de lo que son la evaluación auténtica y las habilidades del siglo XXI de forma general y en el contexto de un curso de Literatura. También compartieron ejemplos de formas de evaluación para cursos de literatura que habían utilizado anteriormente y que consideran exitosas, e intentaron formular nuevas formas de evaluación considerando los modelos seleccionados. Los resultados mostraron que los participantes tienen una comprensión general tanto de los elementos de evaluación auténtica como de las habilidades del siglo XXI, pero se requiere una orientación más explícita para cumplir con los modelos propuestos e integrar plenamente estos dos elementos en los cursos de literatura recientemente rediseñados.

Descripción

Trabajo final de graduación para la obtención del título de Doctor en Artes en Pedagogía con Especialización en Literatura, de Murray State University, Kentucky, Estados Unidos.

Palabras clave

PEDAGOGÍA, INGLÉS , EVALUACIÓN, ENSEÑANZA SUPERIOR, COMPETENCIA (APTITUD), PEDAGOGY, ENGLISH, EVALUATION, HIGHER EDUCATION, COMPETENCE (ABILITY)

Citación

Colecciones