Pathology caused by the trematode circumvitellatrema momota in free-range wild blue-crowned motmots (Momotus momota) in Central America
Archivos
Fecha
2025
Autores
Chaves Hernandez, Aida
Jiménez Rocha, Ana
Quesada Vasquez, Dioney
Lizano Zumbado, Adrián
Martínez, Juan
Jiménez-Soto, Mauricio
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
American Association of Zoo Veterinarians
Resumen
Wildlife conservation law in Costa Rica protects common motmots (Momotus momota), limiting the specimens available to study their health and biology. This report describes the finding of the trematode Circumvitellatrema momota in the trachea, air sacs, lung, and celomatic cavity of two free-living M. momota. Histiocytic air sacculitis and pleuritis with granulomas containing trematodes, as well as adhesions between the air sacs and pericardium, were observed. In addition, histiocytic pneumonia, air sacculitis, celomitis, ulcerative tracheitis, and necrotizing histiocytic hepatitis showing intralesional parasites were detected. Eggs with morphology compatible with C. momota were found in the feces of both birds. To our knowledge, this is the first report of C. momota in motmots of Central America. As may be seen in the second case, severe respiratory compromise was possibly affecting the bird’s capacity to fly. Longitudinal studies of the host, parasite, and environment are necessary to understand the implication for C momota infection to the health and survival of the common motmot.
La ley de conservación de la vida silvestre de Costa Rica protege a los Motmots comunes (Momotus momota), lo que limita los especímenes disponibles para estudiar su salud y biología. Este informe describe el hallazgo del trematodo Circumvitellatrema momota en la tráquea, los sacos aéreos, los pulmones y la cavidad celomática de dos M. momota que viven en libertad. Se observó saculitis histiocítica y pleuritis con granulomas que contenían trematodos, así como adherencias entre los sacos aéreos y el pericardio. Además, se detectaron neumonía histiocítica, saculitis, celomitis, traqueítis ulcerosa y hepatitis histiocítica necrotizante con parásitos intralesionales. Se encontraron huevos con morfología compatible con C. momota en las heces de ambas aves. Según nuestro conocimiento, este es el primer informe de C. momota en motmots de América Central. Como se puede observar en el segundo caso, es posible que el grave compromiso respiratorio estuviera afectando la capacidad de vuelo del ave. Se necesitan estudios longitudinales del huésped, el parásito y el medio ambiente para comprender las implicaciones de la infección por C. momota para la salud y la supervivencia del motmot común.
La ley de conservación de la vida silvestre de Costa Rica protege a los Motmots comunes (Momotus momota), lo que limita los especímenes disponibles para estudiar su salud y biología. Este informe describe el hallazgo del trematodo Circumvitellatrema momota en la tráquea, los sacos aéreos, los pulmones y la cavidad celomática de dos M. momota que viven en libertad. Se observó saculitis histiocítica y pleuritis con granulomas que contenían trematodos, así como adherencias entre los sacos aéreos y el pericardio. Además, se detectaron neumonía histiocítica, saculitis, celomitis, traqueítis ulcerosa y hepatitis histiocítica necrotizante con parásitos intralesionales. Se encontraron huevos con morfología compatible con C. momota en las heces de ambas aves. Según nuestro conocimiento, este es el primer informe de C. momota en motmots de América Central. Como se puede observar en el segundo caso, es posible que el grave compromiso respiratorio estuviera afectando la capacidad de vuelo del ave. Se necesitan estudios longitudinales del huésped, el parásito y el medio ambiente para comprender las implicaciones de la infección por C. momota para la salud y la supervivencia del motmot común.
Descripción
Palabras clave
AMÉRICA CENTRAL, CONSERVACION DE LA VIDA SILVESTRE, MOMOTUS MOMOTA, TREMATODOS, WILDLIFE CONSERVATION