Logotipo del repositorio
 

Utilización de los bosques locales por los unidocentes del circuito 04 de la Región Educativa Coto, como recurso didáctico en la educación e incentivación en los discentes, de la necesidad de conservar, proteger y recuperar el entorno social, natural y cultural durante el curso lectivo 2002

Fecha

2002-05

Autores

Chavarría Zúñiga, Harvey
Mayorga Naranjo, Heilyn

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional, Costa Rica

Resumen

Se investiga como utilizan los unidocentes, los bosques locales como recurso didáctico en la educación, e incentivan en los discentes, la necesidad de conservar, proteger y recuperar el entorno social, natural y cultural, durante el curso lectivo 2002. Para esto la investigación se enfoca en medir el grado de sensibilidad y la comprensión de los docentes del medio ambiente y las estrategias de integración de los bosques en el currículo educativo. Para esta investigación la muestra se compuso de 12 docentes y 24 estudiantes de las escuelas unidocentes del circuito 04 Región Educativa Coto, a quienes se les aplicó un cuestionario para la recolección de la información. Los datos más destacados de la investigación indican que la utilización de los bosques como recurso didáctico por parte del docente es desfavorable, y hay poco interés en el uso de este como recurso educativo, pero tanto los docentes como los alumnos tienen un alto porcentaje de comprensión y sensibilidad sobre el medio ambiente. al finalizar la investigación se incluye una propuesta de estrategias didácticas, utilizando el entorno natural en el campo educativo.
This study investigates how single-teacher schools use local forests as a teaching resource and encourage students to conserve, protect, and restore the social, natural, and cultural environment during the 2002 school year. To this end, the research focuses on measuring teachers' awareness and understanding of the environment and strategies for integrating forests into the educational curriculum. For this research, the sample consisted of 12 teachers and 24 students from single-teacher schools in Circuit 04 of the Coto Educational Region, who were given a questionnaire to collect information. The most notable data from the research indicate that the use of forests as a teaching resource by teachers is unfavorable, and there is little interest in using them as an educational resource, but both teachers and students have a high percentage of understanding and sensitivity to the environment. At the end of the research, a proposal for teaching strategies is included, using the natural environment in the educational field.

Descripción

Licenciatura en pedagogía con énfasis en I y II ciclos de la educación general básica

Palabras clave

EDUCACIÓN AMBIENTAL, MEDIO AMBIENTE, BOSQUES, CURRÍCULO DE ENSEÑANZA PRIMARIA, MATERIALES DE ENSEÑANZA, ECOLOGÍA HUMANA, SOSTENIBILIDAD, ENVIRONMENTAL EDUCATION, ENVIRONMENT FORESTS, PRIMARY SCHOOL CURRICULUM, TEACHING MATERIALS, HUMAN ECOLOGY, SUSTAINABILITY

Citación