Logotipo del repositorio
 

Estrategias Andragógicas para los Módulos de Alfabetización Digital de la Actividad Académica “Prácticas Docentes en Contextos Comunitarios” en la Carrera de Educación Comercial del 2019 al 2021.

Fecha

2025-11-05

Autores

Rodríguez Chaves, Jimena

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional, Costa Rica

Resumen

Este trabajo de investigación realizado por Jimena Rodríguez Chaves, postulante del proyecto de graduación de la carrera Educación Comercial de la Escuela de Secretariado Profesional, se titula “Estrategias Andragógicas para los Módulos de Alfabetización Digital de la Actividad Académica Prácticas Docentes en Contextos Comunitarios en la Carrera de Educación Comercial, de la Escuela de Secretariado Profesional y la División de Educología de la Universidad Nacional, del 2019 al 2021”. La investigación surgió de acuerdo con el proceso y la experiencia vivida por la postulante en las prácticas, en las cuales surgen diferentes aprendizajes de las áreas de estudio generando una inquietud de realizar una guía didáctica que evidencie los aportes de los participantes de estas prácticas docentes en los Módulos de Alfabetización Digital, además de ser un material actualizado para la actividad académica “Prácticas Docentes en Contextos Comunitarios en la Carrera de Educación Comercial”, ya que se logró evidenciar, la necesidad de una guía didáctica donde se contemplen las principales estrategias metodológicas innovadoras especializadas en andragogía brindando una nueva ruta hacia la presencialidad remota. El problema planteado se enfoca en cuáles son las estrategias metodológicas andragógicas que favorecen el desarrollo de los Módulos de Alfabetización Digital de la Actividad Académica “Prácticas Docentes en Contextos Comunitarios en la Carrera de Educación Comercial”; por lo tanto, el objetivo general del estudio se orienta a diseñar una propuesta de estrategias metodológicas andragógicas para el mejoramiento del proceso de enseñanza y aprendizaje de los Módulos de Alfabetización Digital de la Actividad Académica “Prácticas Docentes en Contextos Comunitarios en la Carrera de Educación Comercial”. Por ende, el problema, los objetivos y variables de estudio, se realimentan a partir de lecturas o documentos actualizados, tanto nacionales como internacionales, con ayuda de herramientas tecnológicas y tradicionales, así como la experiencia de la investigadora en el campo, la cual es considerada como una de las fuentes más importantes para concluir y elaborar la guía didáctica.
This research work carried out by Jimena Rodríguez Chaves, a candidate for the graduation project of the Commercial Education degree at the Professional Secretarial School, is titled "Andragogical Strategies for the Digital Literacy Modules of Academic Activity Teaching Practices in Community Contexts in the Commercial Education Degree, of the Professional Secretarial School and the Educology Division of the National University, from 2019 to 2021." The research arose in accordance with the process and experience lived by the applicant in the practices, in which different learnings from the areas of study arise, generating a concern to make a teaching guide that shows the contributions of the participants of these teaching practices in the Digital Literacy Modules, in addition to being an updated material for the academic activity "Teaching Practices in Community Contexts in the Commercial Education Career", since it was possible to demonstrate the need for a teaching guide that contemplates the main innovative methodological strategies specialized in andragogy, providing a new route towards remote presence. The problem posed focuses on what are the andragogical methodological strategies that favor the development of the Digital Literacy Modules of the Academic Activity "Teaching Practices in Community Contexts in the Commercial Education Career"; Therefore, the general objective of the study is oriented to design a proposal of andragogical methodological strategies for the improvement of the teaching and learning process of the Digital Literacy Modules of the Academic Activity "Teaching Practices in Community Contexts in the Business Education Degree." Therefore, the problem, objectives and study variables are fed back from readings or updated documents, both national and international, with the help of technological and traditional tools, as well as the researcher's experience in the field, which is considered one of the most important sources to conclude and prepare the teaching guide.

Descripción

Palabras clave

ALFABETIZACIÓN DIGITAL, DIGITAL LITERACY, EDUCACIÓN DE ADULTOS, ADULT EDUCATION, PARTICIPACIÓN COMUNITARIA, COMMUNITY PARTICIPATION

Citación