Logotipo del repositorio
 

Tópicos del Humanismo #138 Aprendiendo del Trabajo con la Historia Local. La Experiencia del Rescate de los Puertos de Ballena y Bolsón como Patrimonio Histórico de Santa Cruz de Guanacaste

Fecha

2007

Autores

Centro de Estudios Generales

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Centro de Estudios Generales

Resumen

Para este tópico se menciona que las humanidades, el arte de escribir y de leer constituyen elementos vitales para la educación y la lucha fecunda de las ideas: es posible construir mundos imaginarios y confrontar en el ensayo ideas e ideales. Es por esto que el trabajo de la filósofa María Zambrano es fundamental en el ámbito de las letras: para el cultivo del lector y para el educando la formación de ideas que lo lleven a escribir sobre los ideales posibles de nuestra vida y nuestro rescate de las ideas que ciernen los intereses de la libertad democrática. Política e historia requieren de la mediación pausada del ensayo del escritor en ciernes, del ensayista necesario para salvar la vocación de la escritura. Es así, en la historia se vinculan las acciones del pasado en el ensayo "Aprendiendo dl trabajo con la Historia Local" de Francisco San Lee y Mayela Cascante Fonseca, y la significación de la patria pequeña, la defensa de la nacionalidad y el rescate de la memoria en la cultura de los pueblos centroamericanos, que es un aspecto ineludible en el desarrollo de la educación costarricense contemporánea. El conocimiento de nuestra historia pretende para el aprendizaje una manera de acercarnos a mostrar los valores patrios en una visión holística de nuestro creciente interés en el desarrollo ambiental de la zona de Guanacaste.
For this topic it is mentioned that the humanities, the art of writing and reading are vital elements for education and the fruitful struggle of ideas: it is possible to build imaginary worlds and confront ideas and ideals in the essay. This is why the work of the philosopher María Zambrano is fundamental in the field of literature: for the cultivation of the reader and for the educator the formation of ideas that lead him to write about the possible ideals of our life and our rescue of the ideas that sow the interests of democratic freedom. Politics and history require the slow mediation of the essay of the budding writer, of the essayist necessary to save the vocation of writing. Thus, in history the actions of the past are linked in the essay “Aprendiendo dl trabajo con la Historia Local” by Francisco San Lee and Mayela Cascante Fonseca, and the significance of the small homeland, the defense of nationality and the rescue of memory in the culture of the Central American peoples, which is an unavoidable aspect in the development of contemporary Costa Rican education. The knowledge of our history pretends for learning a way to approach to show the patriotic values in a holistic vision of our growing interest in the environmental development of the Guanacaste area.

Descripción

Palabras clave

PATRIMONIO CULTURAL, HUMANISMO, EDUCACIÓN, CULTURAL HERITAGE, HUMANISM, EDUCATION

Citación