Logotipo del repositorio
 

Manejo de emociones en el proceso de reinserción social de los hombres privados de libertad del Centro de Atención Semi-institucional San Luis

Fecha

2024-05

Autores

León Villegas, Yenesly
Sánchez Vargas, Kellen

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional, Costa Rica

Resumen

Esta investigación tiene como propósito analizar el manejo de emociones de los hombres privados de libertad del Centro de Atención Semi-institucional San Luis en el proceso de reinserción social, en el ámbito familiar y laboral. Como parte del proceso metodológico seleccionado para llevar a cabo esta investigación, se ha considerado el enfoque cualitativo y el paradigma naturalista, además del método fenomenológico, el cual procura ver el fenómeno desde la perspectiva de la otra persona, permitiendo así, describir, comprender e interpretar los significados que los privados de libertad le dan. La población participante, fue de cinco hombres privados de libertad en edades entre los entre los 25 y 35 años. Como técnicas de generación de la información se emplearon una entrevista y un grupo focal, los cuales brindaron los relatos de los participantes que posteriormente fueron analizados. Según los resultados obtenidos, se logra concluir que la reinserción en la familia se da de manera satisfactoria gracias al apoyo y a las buenas relaciones que existen entre los miembros de la familia. En cuanto al ámbito laboral los hombres privados de libertad se encuentran con dificultades para encontrar trabajo fuera del centro penitenciario debido a los estigmas que existen acerca de esta población en estudio. A partir del análisis, se logra concluir que la manera en la manejan las emociones influye de manera positiva en el proceso de reinserción social que experimenta esta población.

Descripción

Palabras clave

EMOCIONES, PRISIONEROS, ORIENTACIÓN PROFESIONAL, PRISIONES, PRISONERS, PROFESSIONAL GUIDANCE, PRISONS, EMOTIONS

Citación