Logotipo del repositorio
 

Evaluación de la calidad del recurso hídrico en la microcuenca del río Cañuela como insumo para el fortalecimiento de las capacidades de gestión en la asada de Concepción de San Ramón, Alajuela

Fecha

2025

Autores

López Esquivel, Marian de los Ángeles

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional (Costa Rica)

Resumen

Resumen. Las organizaciones comunitarias de la gestión del agua desempeñan un papel importante en la prestación de servicios de agua a nivel global. Sin embargo, existe cierta incertidumbre respecto a su capacidad para mantener el suministro de agua potable considerando los escenarios socioeconómicos y climáticos tanto actuales como futuros. Este trabajo presenta una evaluación detallada de la calidad de agua del sistema de distribución de una Asociación Administradora de Sistemas de Acueductos y Alcantarillados (ASADA) en Concepción de San Ramón, Costa Rica. Se analizaron los parámetros fisicoquímicos básicos de control operativo, iones mayoritarios, metales traza y coliformes totales en las fuentes de agua, así como en los puntos en la red de distribución (casas de habitación) durante un período de un año. También se llevaron a cabo evaluaciones de riesgo en las nacientes y una caracterización de la calidad del agua superficial en la microcuenca. Se encontró que el agua se suministraba con los estándares de calidad adecuados para consumo humano. Sin embargo, se observaron variaciones espaciales y temporales; especialmente, en las nacientes, esto a pesar de encontrarse en un área relativamente reducida. En su mayoría, la composición del agua estuvo relacionada con procesos de interacción agua-roca, pero se encontraron signos tempranos de contaminación antropogénica. Las nacientes presentaron concentración de NO3 - por encima de los niveles naturales, así como contaminación por coliformes totales y E. coli en el 37% y 18% de los casos, respectivamente. La calidad del agua de los ríos mostró una composición distinta en comparación con las nacientes, en particular, se observó una disminución de la calidad del agua río abajo que coincide con la influencia antropogénica que reciben las nacientes. Los hallazgos de este estudio proporcionaron información útil acerca de cómo se puede utilizar la información sobre la calidad del agua, no solo para los procesos regulatorios, sino también para mejorar la gestión del agua por parte de las ASADAS. Este tipo de información es vital para garantizar la seguridad hídrica a la población.
Abstract. Community water management organisations play an important role in the provision of water services globally. However, there is some uncertainty regarding their ability to maintain the supply of drinking water, considering both current and future socio-economic and climate scenarios. This paper presents a detailed assessment of the water quality of the distribution system of an Association for the Administration of Aqueduct and Sewer Systems (ASADA) in Concepción de San Ramón, Costa Rica. The basic physicochemical parameters for operational control, major ions, trace metals and total coliforms were analysed in the water sources, as well as at points in the distribution network (residential homes) over a period of one year. Risk assessments were also carried out at the springs and a characterisation of the surface water quality in the micro-basin was performed. The water was found to meet the quality standards for human consumption. However, spatial and temporal variations were observed, especially in the springs, despite being in a relatively small area. For the most part, the composition of the water was related to water-rock interaction processes, but early signs of anthropogenic contamination were found. The springs had NO3 concentrations above natural levels, as well as contamination by total coliforms and E. coli in 37% and 18% of cases, respectively. The water quality of the rivers showed a different composition compared to the springs. In particular, a decrease in water quality was observed downstream, which coincides with the anthropogenic influence on the springs. The findings of this study provided useful information on how water quality data can be used not only for regulatory processes but also to improve water management by ASADAS. This type of information is vital to guarantee water security for the population.

Descripción

López Esquivel, M. (2025). Evaluación de la calidad del recurso hídrico en la microcuenca del río Cañuela como insumo para el fortalecimiento de las capacidades de gestión en la asada de Concepción de San Ramón, Alajuela. [Tesis de Licenciatura]. Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica.

Palabras clave

CALIDAD DEL AGUA, RECURSOS HIDRICOS, GESTIÓN, CUENCAS, WATER QUALITY, WATER RESOURCES

Citación