Logotipo del repositorio
 

Sólidos de revolución y TIC en la educación. Evaluación de una propuesta para la enseñanza

dc.contributor.authorDelgado Navarro, Fabiola
dc.contributor.authorCascante Víquez, Luis Diego
dc.contributor.authorRamírez Jiménez, Jeremías
dc.contributor.authorSolís Ortega, Rebeca
dc.contributor.authorZamora Araya, José Andrey
dc.date.accessioned2025-09-26T22:00:14Z
dc.date.available2025-09-26T22:00:14Z
dc.date.issued2024
dc.description.abstractEn este artículo se presenta el diseño y evaluación de una propuesta educativa virtual para el aprendizaje de sólidos de revolución. La propuesta incluyó recursos como videos, prácticas en línea, material de apoyo y un taller para explicar el uso de la plataforma Schoology, GeoGebra y calculadora científica. La efectividad de la propuesta se determinó por medio de un cuasi-experimento cuya variable respuesta fue la puntuación obtenida en el tema de sólidos de revolución. También se aplicó una encuesta a las personas del grupo experimental para conocer su percepción sobre la calidad y pertinencia de la propuesta. Los resultados indican que la propuesta educativa virtual tuvo un efecto positivo tanto en el rendimiento académico, (81.25 puntos en el grupo experimental y 59.4 puntos en el control) como en la percepción del uso de los recursos educativos (90% los recomendaron). En conclusión, el uso de TIC mejoró el rendimiento académico y generó percepciones positivas entre el estudiantado, promoviendo de esta manera un mayor aprendizaje de los contenidos, el cual también puede combinar la enseñanza presencial con el uso de recursos educativos abiertos disponibles en línea.
dc.description.abstractThis paper presents the design and assessment of a virtual educational proposal for learning solids of revolution. The proposal included resources such as videos, online practices, support material, and a workshop to explain the use of the Schoology platform, GeoGebra, and a scientific calculator. The effectiveness of the proposal was determined by a quasi-experiment whose response variable was the score obtained in the topic of solids of revolution. A survey was also applied to students in the experimental group to find out their perception of the quality and relevance of the proposal. The results indicate that the virtual educational proposal had a positive effect both on academic performance (81.25 points experimental group and 59.4 points control group) and on the perception of the use of educational resources (90%recommended them). In conclusion, the use of ICT improved academic performance and generated positive perceptions among the student body, thus promoting greater learning of the contents, which can also combine face-to-face teaching with the use of open educational resources available online.
dc.description.procedenceEscuela de Matemática
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional de Costa Rica
dc.identifier.doi10.18845/rdmei.v24i2.6916
dc.identifier.issn16590643
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11056/33029
dc.language.isospa
dc.publisherTecnológico de Costa Rica
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceRevista digital Matemática, Educación e Internet. Vol 24 (2) 2024
dc.subjectTECNOLOGÍA
dc.subjectMATEMÁTICAS
dc.subjectINVESTIGACIÓN
dc.subjectTECNOLOGY
dc.subjectMATHEMATICS
dc.subjectRESEARCH
dc.titleSólidos de revolución y TIC en la educación. Evaluación de una propuesta para la enseñanza
dc.title.alternativeSolids of revolution and ICT in education. Evaluation of a proposal for teaching
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
RevistaDigital_V24_n2_2024_Delgado.pdf
Tamaño:
766.47 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
919 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: