Logotipo del repositorio
 

Contratación temporal y precarización laboral como efecto del desarrollo turístico en el cantón de Liberia: caso área de alimentos y bebidas en el sector hotelero (2015-2025)

dc.contributor.advisorCastillo Nechar, Marcelino Dr.
dc.contributor.authorOtárola Vargas, Olger
dc.date.accessioned2025-11-25T18:32:40Z
dc.date.available2025-11-25T18:32:40Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionMaestría en Turismo y Desarrollo Sostenible para optar por el título de Magister Scientiae en Turismo y Desarrollo Sostenible.
dc.description.abstractLa presente investigación analiza de manera crítica el impacto de la contratación temporal sobre la calidad de vida de las personas trabajadoras en el área de alimentos y bebidas del sector hotelero en el cantón de Liberia, Costa Rica, durante el periodo comprendido entre 2015 y 2025. La tesis parte de la premisa de que esta modalidad contractual, aunque originalmente concebida para cubrir necesidades excepcionales o estacionales, ha sido sistemáticamente institucionalizada como una estrategia empresarial estructural. En este contexto, se convierte en un mecanismo de precarización laboral que profundiza la desigualdad y vulnera derechos fundamentales. La metodología adoptada es de carácter descriptivo-cualitativo, con un enfoque etnográfico y auto etnográfico (Reed-Danahay, 1997; Dubé, 2017), lo que permite incorporar tanto el análisis estructural como la experiencia vivida del investigador, quien ha trabajado más de tres décadas en el mismo sector. Se utilizaron entrevistas semiestructuradas, relatos de vida y observación participante para obtener información directa y contextualizada de la realidad laboral. El estudio incluyó la participación de siete personas trabajadoras, quienes compartieron sus vivencias en torno a la inestabilidad contractual, la rotación forzada, la polifuncionalidad y la carga emocional derivada de la incertidumbre laboral. Los hallazgos revelan una precariedad multidimensional que afecta no solo el ingreso económico, sino también aspectos centrales del bienestar físico, mental, emocional y social de las personas trabajadoras. La falta de estabilidad impide la planificación de proyectos de vida, limita el acceso a crédito y socava la autoestima. Desde el plano teórico, la investigación se sustenta en autores como Zygmunt Bauman (2000), Adela Cortina (2002), Enrique Dussel (1998), Franz Hinkelammert (2008) y Silvia Federici (2010), y Foucault (2017). Sus enfoques permiten analizar la precarización en el marco de la modernidad líquida, la ética del cuidado, el trabajo como derecho humano y la perspectiva de género, especialmente en lo referido a la feminización de la precariedad. El estudio concluye que el modelo actual de contratación temporal no solo responde a necesidades del mercado, sino que ha sido utilizado como un instrumento de control empresarial y desregulación encubierta. La debilidad del Estado para fiscalizar las relaciones laborales, sumada a una cultura empresarial centrada en la rentabilidad por encima del bienestar, perpetúa condiciones laborales inaceptables en el marco de un modelo de desarrollo sostenible. Finalmente, se proponen recomendaciones orientadas a la transformación del modelo laboral turístico, incluyendo reformas legales, institucionales y éticas que incorporen el principio del trabajo decente, la corresponsabilidad empresarial, la perspectiva de género y el enfoque en el desarrollo humano.
dc.description.procedenceSede Regional Chorotega
dc.description.procedenceMaestrìa en Turismo y Desarrollo Sostenible
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11056/33718
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.rightsAcceso abierto
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectTURISMO
dc.subjectALIMENTOS
dc.subjectBEBIDAS
dc.subjectHOTELES
dc.subjectDESARROLLO TURÍSTICO
dc.subjectEMPLEADOS
dc.subjectDISCRIMINACIÓN EN EL TRABAJO
dc.subjectÉTICA DE LOS NEGOCIOS
dc.subjectDERECHOS LABORALES
dc.subjectLIBERIA (GUANACASTE)
dc.subjectGUANACASTE (COSTA RICA)
dc.titleContratación temporal y precarización laboral como efecto del desarrollo turístico en el cantón de Liberia: caso área de alimentos y bebidas en el sector hotelero (2015-2025)
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
TESIS-Contratación temporal y precarización laboral como efecto del desarrollo turístico en el cantón de Liberia: caso área de alimentos y bebidas en el sector hotelero (2015-2025).pdf
Tamaño:
1.01 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
919 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: