Fostering metacognition through a remedial course : action research with English for tourism students
Fecha
2024
Autores
Arguedas Barrantes, Valery Alejandra
Gamboa Sánchez, Beatriz
Vargas García, Ana Sirleny
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional, Costa Rica
Resumen
This research focuses on tourism students who have difficulty passing English courses in their program of study at a public university in the southern region of Costa Rica. This study identifies how fostering metacognition through a remedial course can help English language learners in learning English.
It uses a qualitative study, which employs an action research design, including observations, interviews, and artifact collection to obtain data about the implemented action plan.
The main results emerge from the activities carried out during the English leveling course for specific purposes for tourism. Guide students in the use of metacognitive strategies (focus, plan and evaluate their learning). Students are identified as lacking autonomy in their learning, as they indicate that they do not plan or practice outside of English classes. The data also reveal that students experience emotions and linguistic difficulties that hindered the development of their learning.
It is suggested that it is essential to incorporate metacognitive and meta-affective strategies in English classes to enhance tourism students' learning.
Esta investigación se enfoca en estudiantes de turismo que tienen dificultades para aprobar los cursos de inglés de su programa de estudios en una universidad pública de la región sur de Costa Rica. Este estudio identifica cómo el fomento de la metacognición a través de un curso de nivelación puede ayudar a los estudiantes de inglés en el aprendizaje de este idioma. Utiliza un estudio cualitativo, que emplea un diseño de investigación acción, incluye observaciones, entrevistas y recolección de artefactos para obtener datos acerca del plan de acción implementado. Los principales resultados surgen delas actividades llevadas a cabo durante el curso de nivelación de inglés con fines específicos para turismo. Guía a los estudiantes en la utilización de estrategias metacognitivas (centrar, planificar y evaluar su aprendizaje). Se identifica que los estudiantes carecen de autonomía en su aprendizaje, ya que indican que no planifican ni practican fuera de las clases de Inglés. Los datos también revelan que los alumnos experimentan emociones y dificultades lingüísticas que obstaculizaban el desarrollo de su aprendizaje. Se sugiere que es indispensable incorporar estrategias metacognitivas y meta-afectivas en las clases de Inglés para potenciar el aprendizaje de los estudiantes de turismo.
Esta investigación se enfoca en estudiantes de turismo que tienen dificultades para aprobar los cursos de inglés de su programa de estudios en una universidad pública de la región sur de Costa Rica. Este estudio identifica cómo el fomento de la metacognición a través de un curso de nivelación puede ayudar a los estudiantes de inglés en el aprendizaje de este idioma. Utiliza un estudio cualitativo, que emplea un diseño de investigación acción, incluye observaciones, entrevistas y recolección de artefactos para obtener datos acerca del plan de acción implementado. Los principales resultados surgen delas actividades llevadas a cabo durante el curso de nivelación de inglés con fines específicos para turismo. Guía a los estudiantes en la utilización de estrategias metacognitivas (centrar, planificar y evaluar su aprendizaje). Se identifica que los estudiantes carecen de autonomía en su aprendizaje, ya que indican que no planifican ni practican fuera de las clases de Inglés. Los datos también revelan que los alumnos experimentan emociones y dificultades lingüísticas que obstaculizaban el desarrollo de su aprendizaje. Se sugiere que es indispensable incorporar estrategias metacognitivas y meta-afectivas en las clases de Inglés para potenciar el aprendizaje de los estudiantes de turismo.
Descripción
Trabajo Final de Investigación sometido a la consideración de la Comisión de la Maestría Profesional en Lingüística Aplicada con Énfasis en la Enseñanza del Inglés para Fines Específicos
Palabras clave
RESEARCH, AUTONOMY, ENGLISH, TOURISM, COGNITION, TEACHING, LEARNING, LEVELING, INVESTIGACIÓN, AUTONOMÍA, INGLÉS, TURISMO, COGNICIÓN, ENSEÑANZA, APRENDIZAJE, NIVELACIÓN