Logotipo del repositorio
 

La proyección del machismo en la discursividad religiosa y su incidencia en la vida de las mujeres evangélicas mapuches de las iglesias unidas de Huilio

dc.contributor.advisorMéndez Méndez, José Mario
dc.contributor.authorHernández Martínez, Gerardo
dc.date.accessioned2025-07-04T16:29:00Z
dc.date.available2025-07-04T16:29:00Z
dc.date.issued2025
dc.descriptionTrabajo Final de Graduación en modalidad proyecto de graduación, para optar al grado Maestría en Estudios Sociorreligiosos, Géneros y Diversidades.
dc.description.abstractEl presente proyecto de graduación tiene como objetivo principal analizar cómo el lenguaje machista, inherente a ciertos discursos religiosos, se reproduce y consolida en la comunidad evangélica mapuche de Huilio, generando subjetividades femeninas subordinadas. El estudio se concentra en: “La proyección del machismo en la discursividad religiosa y su incidencia en la vida de las mujeres evangélicas mapuches de las iglesias unidas de Huilio”. En concreto, se busca responder las siguientes interrogantes: ¿Cómo es que las mujeres de Huilio han experimentado el machismo a través de interpretaciones bíblicas dentro de comunidades mapuches cristianas evangélicas? ¿Qué mecanismos discursivos han contribuido a perpetuar jerarquías de género y subordinar a las mujeres? Y, finalmente, ¿Cómo podemos reconfigurar estos discursos religiosos para promover la equidad de género que compense las desventajas históricas vividas en la comunidad y construir relaciones más justas y respetuosas?
dc.description.abstractThe main objective of this graduation project is to analyze how sexist language, inherent in certain religious discourses, is reproduced and consolidated in the Evangelical Mapuche community of Huilio, generating subordinated feminine subjectivities. The study focuses on: "The projection of machismo in religious discourse and its impact on the lives of Evangelical Mapuche women in the United Churches of Huilio." Specifically, it seeks to answer the following questions: How have the women of Huilio experienced machismo through biblical interpretations within Evangelical Christian Mapuche communities? What discursive mechanisms have contributed to perpetuating gender hierarchies and subordinating women? And, finally, how can we reconfigure these religious discourses to promote gender equity that compensates for the historical disadvantages experienced in the community and build more just and respectful relationships?
dc.description.procedenceEscuela Ecuménicas de Ciencias de la Religión
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11056/32021
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectRELIGIÓN
dc.subjectMACHISMO
dc.subjectMAPUCHES
dc.subjectVIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
dc.subjectLIBERTAD DE EXPRESIÓN
dc.subjectCHILE
dc.subjectRELIGION
dc.subjectSEXISM
dc.subjectVIOLENCE AGAINST WOMEN
dc.subjectFREEDOM OF EXPRESSION
dc.titleLa proyección del machismo en la discursividad religiosa y su incidencia en la vida de las mujeres evangélicas mapuches de las iglesias unidas de Huilio
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
Formulario Legal.pdf
Tamaño:
202.56 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
No hay miniatura disponible
Nombre:
La proyección del machismo en la discursividad religiosa y su incidencia en la vida de las mujeres evangélicas mapuches de las iglesias unidas de huilio.
Tamaño:
655.97 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
919 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: