Logotipo del repositorio
 

Intervención desde la psicología comunitaria de las necesidades psicosociales de los y las adolescentes ngöbes de la zona sur del país : un proceso de investigación-acción

Fecha

2009-03

Autores

Álvarez Artavia, Dina María
Rodríguez Villalobos, Martha Elena

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional, Costa Rica

Resumen

Esta tesis tuvo como objetivo principal reflexionar acerca de las necesidades psicosociales de los y las adolescentes Ngöbes de la zona sur del país, desde una perspectiva de la investigación-acción-participativa; a la vez se identificaron elementos macrosociales, que tienen un impacto en el surgimiento y preservación de estas necesidades, las cuales determinan en gran medida la subjetividad de estas personas. Esta metodología permitió comprender los procesos psicosociales comunitarios desde la visión de las y los jóvenes Ngöbes, además se trató de reconocer la relación dialéctica entre los individuos y su entorno, esto a través de un enfoque Histórico-Cultural, que facilitó el análisis de las necesidades psicosociales de las y los indígenas en un contexto de pobreza, exclusión social, desigualdad, atravesadas por una cultura particular y un momento histórico determinado. El aporte de esta investigación se sintetiza en el abordaje de las necesidades psicosociales a través de un proceso comunitario que motiva a la problematización, desnaturalización, concientización y desideologización, lo cual promueve que los y las participantes se conviertan en agentes activos en la resolución de sus necesidades y de este modo se impulse el cambio social. Los principales resultados obtenidos durante este proceso muestran que las necesidades psicosociales de las y los indígenas se encuentran íntimamente relacionadas y mantienen una conexión entre sí, por lo que deben entenderse, en su interrelación con el contexto histórico-cultural en el cual se desarrollan. Además se concluyó que las necesidades expresadas por las y los adolescentes están enfocadas principalmente a necesidades básicas y de autorrealización y su no satisfacción en condiciones de pobreza y exclusión, conlleva a un impacto en los ámbitos emocional, cognitivo y en los comportamientos de los y las jóvenes Ngöbes
The main objective of this thesis was to reflect on the psychosocial needs of Ngöbes adolescents in the southern part of the country, from a participatory action-research perspective; at the same time, macro-social elements were identified, which have an impact on the emergence and preservation of these needs, which largely determine the subjectivity of these people. This methodology allowed us to understand the community psychosocial processes from the Ngöbes youth's point of view, as well as to recognize the dialectic relationship between individuals and their environment, through a Historical-Cultural approach, which facilitated the analysis of the psychosocial needs of the indigenous people in a context of poverty, social exclusion, inequality, crossed by a particular culture and a specific historical moment. The contribution of this research is synthesized in the approach to psychosocial needs through a community process that motivates problematization, denaturalization, awareness and de-ideologization, which promotes participants to become active agents in the resolution of their needs and thus promotes social change. The main results obtained during this process show that the psychosocial needs of indigenous men and women are closely related and connected to each other. and are interconnected, so that they must be understood, in their interrelation with each other, as a means of promoting social change.

Descripción

Palabras clave

PSICOLOGÍA, ADOLESCENTES, NECESIDADES SOCIALES, POBLACIÓN, INDÍGENAS, PSYCHOLOGY, TEENAGERS, SOCIAL NEEDS, POPULATION, INDIGENOUS

Citación