Logotipo del repositorio
 

Propuesta de una prueba de concepto para el diseño de un sitio web que permita la facilitación y mejora de la efectividad del voluntariado en Costa Rica

dc.contributor.advisorSalas León, Carlos G.
dc.contributor.authorSánchez Hernández, Diego
dc.date.accessioned2025-07-04T17:36:01Z
dc.date.available2025-07-04T17:36:01Z
dc.date.issued2023-08-10
dc.descriptionSánchez Hernández, D. (2023). Propuesta de una prueba de concepto para el diseño de un sitio web que permita la facilitación y mejora de la efectividad del voluntariado en Costa Rica. [Tesis de Maestría]. Universidad Nacional, Heredia, Costa Rica.
dc.description.abstractEl propósito de esta investigación fue proponer una prueba de concepto para el diseño de un sitio web que permita la facilitación y mejora de la efectividad del voluntariado en Costa Rica con el fin de solventar la problemática identificada, la cual consiste en que no existe un solo sistema uniforme y homogéneo en Costa Rica que facilite el encuentro de iniciativas de voluntariado, la articulación y coordinación entre los diferentes gestores que lo promueven y los voluntarios. Para esto se trabajó con personas que representaban a los gestores de voluntariado, a los voluntarios y también se tomó en cuenta a los beneficiados. Gracias a la participación y a la diversidad de participantes, entre ellos personas en estructuras formales y voluntarios tanto nacionales como extranjeros, se logró identificar y validar las funcionalidades necesarias. Para esto se trabajó con una serie de metodologías, herramientas y técnicas como por ejemplo la investigación basada en ciencias del diseño, el proceso de pensamiento de diseño, entrevistas de empatizar, cuestionarios, observación, grupos focales y pruebas remotas de usabilidad, prototipado, entre otros, lo que permitió desarrollar pruebas de concepto desde bocetos hasta Web accesible en cualquier dispositivo con acceso a Internet; además, permitió no solo validar las funcionalidades de la prueba, sino que también permitió validar la navegabilidad. Como resultado se listan las funcionalidades mínimas necesarias para implementar un sitio web que permita la facilitación y mejora de la efectividad del voluntariado en Costa Rica, además, se brindan conclusiones sobre la investigación y una serie de recomendaciones sobre las funcionalidades adicionales que surgieron durante la investigación y que deberían ser contempladas para futuras versiones.
dc.description.abstractAbstract. The purpose of this research was to propose a proof of concept for the design of a website to facilitate and improve the effectiveness of volunteering in Costa Rica in order to solve the identified problem, which is that there is no single uniform and homogeneous system in Costa Rica that facilitates the meeting of volunteer initiatives, the articulation and coordination between the different managers that promote it and the volunteers. For this purpose, we worked with people representing volunteer managers, volunteers and beneficiaries. Thanks to the participation and diversity of participants, including people in formal structures and volunteers, both national and foreign, it was possible to identify and validate the necessary functionalities. For this, we worked with a series of methodologies, tools and techniques such as research based on design science, the design thinking process, empathizing interviews, questionnaires, observation, focus groups and remote usability testing, prototyping, among others, which allowed the development of proofs of concept from sketches to Web accessible on any device with Internet access; in addition, it allowed not only to validate the functionalities of the test, but also to validate the navigability. As a result, the minimum functionalities necessary to implement a web site that allows the facilitation and improvement of the effectiveness of volunteering in Costa Rica are listed. In addition, conclusions on the research and a series of recommendations on additional functionalities that emerged during the research and that should be considered for future versions are provided.
dc.description.procedenceEscuela de Informática
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11056/32030
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional (Costa Rica)
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.sourceMaestría en Gestión de la Innovación Tecnológica
dc.subjectSITIOS WEB
dc.subjectVOLUNTARIOS
dc.subjectGESTIÓN
dc.subjectINNOVACIÓN
dc.subjectCOSTA RICA
dc.subjectWEB SITES
dc.subjectVOLUNTEERS
dc.subjectMANAGEMENT
dc.titlePropuesta de una prueba de concepto para el diseño de un sitio web que permita la facilitación y mejora de la efectividad del voluntariado en Costa Rica
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Diego Sanchez - Voluntariado en Costa Rica.pdf
Tamaño:
4.6 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
919 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: