Logotipo del repositorio
 

Sistematización de experiencia: proceso de formulación e implementación de un programa de maestría académica en turismo y desarrollo sustentable en la Universidad Nacional Costa Rica

dc.contributor.authorObando Villegas, Laura
dc.contributor.authorLara Quesada, Alfonso
dc.contributor.authorBarboza Núñez, Esteban
dc.contributor.authorPicón Cruz, Juan Carlos
dc.date.accessioned2025-07-04T02:04:09Z
dc.date.available2025-07-04T02:04:09Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionTeoria do turismo: interfaces, educação e práticas / organizadores, J. Laize S., Oliveira, Lúcia O. da Silveira Santos, Alexandre Panosso Netto. – São Paulo: Edições EACH, 2022.
dc.description.abstractEl estudio del turismo en Mesoamérica y el caribe es importante, sobre todo por los vacíos existentes en los estudios turísticos de la región, en cuanto a la compresión integral de territorio socialmente moldeado y marcado por diversas interacciones históricas, de identidad o identidades culturales que lo conforman, las dinámicas medioambientales que lo describen como región con una alta vulnerabilidad natural a eventos extremos, sobre todo de tipo hidrometeorológico, y las condiciones socioeconómicas que forman parte de la vida en esta parte del mundo El turismo es una de las actividades económicas más importantes para la región Caribe proporcionando empleo directo e indirecto a una gran cantidad de personas. Esto provoca un entorno competitivo, donde la planificación y los controles regulatorios se más bien débiles y la amenaza para la sostenibilidad a largo plazo del turismo es sólida.
dc.description.procedenceUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Rica Sede Regional Chorotega
dc.identifier.doi10.11606/9786588503270
dc.identifier.isbn978-65-88503-27-0
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11056/32018
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectTURISMO
dc.subjectCARIBE
dc.subjectSOSTENINIBLIDAD
dc.subjectMEDIO AMBIENTE
dc.subjectENSEÑANZA SUPERIOR
dc.subjectCURSOS DE POSTGRADO
dc.subjectCOSTA RICA
dc.subjectDESARROLLO SOSTENIBLE
dc.titleSistematización de experiencia: proceso de formulación e implementación de un programa de maestría académica en turismo y desarrollo sustentable en la Universidad Nacional Costa Rica
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Cap 16.-Sistematización de experiencias proceso de formulación....pdf
Tamaño:
11.48 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
919 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: