Logotipo del repositorio
 

Enriquillo y la identidad colonial dominicana

Fecha

2016-10-09

Autores

Juan Carlos Flores Cornejo

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Centro de Estudios Generales

Resumen

Este trabajo analiza el texto Enriquillo, leyenda histórica dominicana de Manuel Jesús Galván desde la lógica de creación de identidades e historias locales; la forma en que contrastan con el imaginario de identidad colonial dominicana; la combinación de discursos culturales hegemónicos y subalternos, resultado de la creación de acto-espacios del discurso colonial. Se analizan, desde el mimetismo, algunos de los personajes de la novela y la manera en que sus identidades individuales se desarrollan paralelas a la creación de espacios de limitación centrífugos y centrípetos, expresados en la novela por la creación de identidades formadas o fragmentadas por el mito de la pacificación del nuevo mundo. A su vez, se aborda la manera en que lo centrípeto, lo multicultural y la alteridad juegan un papel preponderante dentro del texto.
This essay analyzes Enriquillo, leyenda histórica dominicana (Manuel Jesús Galván) from the local stories and identities creation; the way in which they are contrasted with the Dominican colonial identity; the combination of subaltern and hegemonic discourses resulting for the creation of act-spaces of the colonial discourse. Some of the characters are studied from the mimicry and the form their individual identities are developed following the creation of fragmented identities due to the new world’s myth of pacification. Likewise, the way in which multiculturalism, alterity and centripety are developed in the text is addressed.

Descripción

Palabras clave

Mimetismo, Colonialidad, Identidad, Alteridad, Acto-espacio, Mimicry, Coloniality, Identity, Alterity, Act-space

Citación

Colecciones