Análisis de las manifestaciones comportamentales desde la perspectiva del liderazgo de servicio en el ejercicio profesional del colectivo de orientadores que laboran en III y IV ciclo de Educación General Básica y Diversificada de la Dirección Regional Educativa de Heredia en el año 2013
Fecha
2013-10
Autores
Murillo Arias, Daisy
Franco Quirós, Ericka
Carazo Chaves, Stephanie
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional, Costa Rica
Resumen
La investigación tiene como propósito estudiar el desempeño orientador en los diferentes centros educativos en la región de Heredia, basados en la perspectiva del Liderazgo de Servicio. El objetivo general fue analizar las manifestaciones comportamentales actitudinales y aptitudinales desde la perspectiva del liderazgo de servicio presentes en el ejercicio profesional de las y los orientadores que laboran en III y IV Ciclo de Educación General Básica y Diversificada de la Dirección Regional Educativa de Heredia, en el 2013. La literatura consultada muestra a la población orientadora y al liderazgo de servicio a través de autores como Greenleaf, R., Lussier, R. y Achua, C., Pereira, M, Maxwell, J. y Miller, F. La investigación responde a un paradigma positivista, ya que presenta las características que las investigadoras requieren para alcanzar los objetivos previamente establecidos. El enfoque es cuantitativo, en el que usa la recolección de datos para probar hipótesis, con base en la medición numérica y el análisis estadístico El tipo de estudio es el diseño no experimental, el cual es entendido como aquel donde las investigadoras observan los fenómenos tal y como son y como ocurren naturalmente, sin intervenir en su desarrollo. Para la sistematización de datos se trabajó con los cuestionarios “Evaluando mi Liderazgo” y “Mi Liderazgo de Servicio” con cuadros analizando o calculando la frecuencia relativa. La población estuvo conformada por 61 orientadores y orientadoras que se encuentran actualmente laborando y pertenecen a la Regional Educativa de Heredia. De estos 61 profesionales en orientación, se trabajó con una muestra de 15 orientadores y orientadoras para poderles aplicar el segundo cuestionario “Mi Liderazgo de Servicio” donde se miden las 10 manifestaciones comportamentales del Liderazgo de Servicio propuestas por Robert Greenleaf. Los principales resultados muestran que el 70.5% de la población orientadora pone en práctica en su ejercicio profesional el Liderazgo de Servicio, además de que la mayoría de la población consultada no posee al mismo tiempo las diez características del Liderazgo de Servicio, se estudiaron diez manifestaciones comportamentales propuestas por Robert Greenleaf.: 1- escucha, 2- empatía, 3- generación de cambio, 4-toma de consciencia- insight, 5- persuasión, 6- habilidad de advertencia de otras opciones, 7-toma de decisiones, 8- confidencialidad, 9- compromiso con el crecimiento de la persona y 10- construcción de la comunidad. Las conclusiones indican que el estilo de liderazgo predominante en la comunidad orientadora es el liderazgo de servicio, el cual obtuvo el mayor porcentaje (70.5%), El líder democrático y el líder de servicio poseen similitudes y se complementan, ya que el 11.48% de encuestados tuvieron la misma puntuación en estos dos tipos de liderazgo. Las Manifestaciones Comportamentales sociales y emocionales (actitudes) son empatía, persuasión, confidencialidad y construcción de la comunidad. Las Manifestaciones Comportamentales motoras-cognitivas (aptitudes) son generación de cambio, toma de consciencia, persuasión, escucha, advertencia de otras opciones, toma de decisiones, confidencialidad, compromiso con la persona y construcción de la comunidad. De acuerdo con el perfil orientador se puede reconocer que el estilo de liderazgo de servicio es el que más se amolda al ejercicio profesional. Con respecto a las manifestaciones comportamentales del liderazgo de servicio hay seis de diez predominantes: empatía (73.3%), escucha (73.3%), toma de decisiones (40%), confidencialidad (80%), compromiso con el crecimiento de la persona (60%) y advertencia de otras opciones (67%). Asimismo, son cuatro de diez las manifestaciones comportamentales del liderazgo de servicio menos predominante: persuasión (26.7%), toma de consciencia (40%), generación de cambio (53%) y construcción de la comunidad (40%). Este estudio concluye que existe un compromiso profundo del profesional líder de servicio en colaborar con el proceso de autorrealización de su comunidad estudiantil. Se obtiene como resultado que la manifestación comportamental confidencialidad (80%), es un valor ético e imprescindible en la labor orientadora y el 20% restante no aplica dicha manifestación la cual es importante reforzar en los profesionales. La manifestación comportamental toma de decisiones es ejercida por la comunidad de orientadores en sus intervenciones. El ejercer empoderamente el Liderazgo de Servicio favorece en los resultados en la labor ejercida promueve gran apertura en el mercado laboral. El resultado en dicha investigación va a servir como base para elaborar un módulo de formación e información. Entre las principales recomendaciones se sugiere que la instancia que coordina la carrera de Orientación implemente una mejor capacitación a sus docentes en teoría del liderazgo de servicio, con la finalidad de que esta información sea transmitida efectivamente a estudiantes en formación; Es importante nutrir las asignaturas de la malla profesional con el objetivo de enriquecer el desarrollo de las diez manifestaciones comportamentales en los orientadores en formación. Finalmente, se debe aprovechar el resultado obtenido en dicha investigación, para gestionar las capacitaciones basadas en el módulo de formación e información acerca del liderazgo de servicio, mismas que se consideran necesarias y beneficiosas para mejorar los servicios que se brindan en orientación.
Descripción
Seminario de graduación para optar al grado de Licenciatura en Orientación
Palabras clave
LIDERAZGO, ORIENTACION PEDAGOGICA, EDUCACIÓN BÁSICA DE ADULTOS, EDUCACION, ACTITUDES, APTITUDES, COMPORTAMIENTO, LEADERSHIP, TEACHING GUIDANCE, ADULT BASIC EDUCATION, EDUCATION, ATTITUDES, SKILLS, BEHAVIOR
