Los componentes actitudinales (autoimagen, autoconfianza y autovaloración) y conductuales (autocontrol, autoafirmación y autorrealización) de la autoestima, en los y las adolescentes de secundaria en edades de 12 a 17 años del área metropolita que iniciaron sus prácticas sexuales coitales a temprana edad
dc.contributor.advisor | Ortega Rojas, Juan | |
dc.contributor.author | Arce Alvarado, Jennifer | |
dc.contributor.author | Noguera Moraga, María Ester | |
dc.contributor.author | Esquivel Díaz, María Isabel | |
dc.date.accessioned | 2025-07-04T14:32:11Z | |
dc.date.available | 2025-07-04T14:32:11Z | |
dc.date.issued | 2010-11 | |
dc.description | Seminario para optar al grado de Licenciatura en Orientación | |
dc.description.abstract | Esta investigación tuvo como propósito analizar como se presentan los componentes actitudinales y conductuales de la autoestima en los y las adolescentes del área metropolitana que iniciaron sus relaciones sexuales cóitales a edad temprana. La información responde a un estudio de tipo descriptivo. La literatura consultada aborda los postulados teóricos humanísticos de Gastón de Mezérville (2004). Para registrar el proceso de sistematización de la información recolectada a través de instrumentos como: entrevista semiestructurada, a profundidad y autobiografía se diseñó un cuadro, una matriz y un listado con frases etnográficas, para la organización de los datos y resultados, luego se procedió al análisis e interpretación de los mismos. La población participante estuvo conformada por 3 mujeres y 3 hombres adolescentes. Los principales resultados muestran la carencia de afecto, atención y seguridad en la población, mayormente en los componentes autoconfianza, autovaloración y autocontrol. Las conclusiones indican la manera en que se encuentran los componentes actitudinales y conductuales de la autoestima en los y las adolescentes. Entre las principales recomendaciones se sugiere fortalecer la autoestima de los y las jóvenes en la parte afectiva, trabajando programas de educación sexual de forma integral, tomando en cuenta las diferentes etapas de la vida de los y las participantes además desarrollar proyectos que permitan optimizar las relaciones familiares. Las limitaciones más relevantes se refieren a la dificultad que se tuvo para encontrar la población, debido a que algunas instituciones no accedieron a la apertura para que se pudiera interactuar sobre el tema con los y las adolescentes, así mismo la edad de los y las participantes, ya que se pretendía en un inicio una muestra que se encontrara en la etapa preadolescente, lo cual se dificultó debido a la poca apertura de los y las mismas sobre la temática. | |
dc.description.procedence | División de Educación para el Trabajo | |
dc.description.sponsorship | Universidad Nacional, Costa Rica | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11056/32019 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional, Costa Rica | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | AUTOESTIMA | |
dc.subject | AFECTIVIDAD | |
dc.subject | ADOLESCENCIA | |
dc.subject | SEXUALIDAD | |
dc.subject | COMPLEJO DE EDIPO | |
dc.subject | ACTITUDES | |
dc.subject | COMPORTAMIENTO | |
dc.subject | CONCEPTO DE SI MISMO | |
dc.subject | SELF-ESTEEM | |
dc.subject | AFFECTIVITY | |
dc.subject | ADOLESCENCE | |
dc.subject | SEXUALITY | |
dc.subject | GENDER | |
dc.subject | OEDIPUS COMPLEX | |
dc.subject | ATTITUDES | |
dc.subject | BEHAVIOR | |
dc.subject | SELF-CONCEPT | |
dc.title | Los componentes actitudinales (autoimagen, autoconfianza y autovaloración) y conductuales (autocontrol, autoafirmación y autorrealización) de la autoestima, en los y las adolescentes de secundaria en edades de 12 a 17 años del área metropolita que iniciaron sus prácticas sexuales coitales a temprana edad | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
una.tesis.numero | 7365 |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Seminario para optar al grado de Licenciatura en Orientación
- Tamaño:
- 890.34 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 919 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: