Logotipo del repositorio
 

La bibliotecología ecológica : un cambio necesario en las bibliotecas costarricenses

dc.contributor.authorUgalde Víquez, Aracelly
dc.contributor.authorVallejos Vásquez, Shelly
dc.contributor.authorRodríguez Segura, Natalia
dc.date.accessioned2025-07-04T18:31:19Z
dc.date.available2025-07-04T18:31:19Z
dc.date.issued2015-01-01
dc.description.abstractEsta investigación es un aporte novedoso al conocimiento sobre la bibliotecología porque propone crear una nueva rama disciplinar: la “bibliotecología ecológica”. Constituye una propuesta de análisis desde la universidad para abordar ante la sociedad y la academia la experiencia colectiva que han acumulado las bibliotecas especializadas costarricenses en estas áreas, a lo largo de sus años de servicio y las prácticas de gestión de información que utilizan frente a las necesidades del país. Costa Rica es un país con un amplio reconocimiento mundial en el tema ecológico y el turismo ecológico, por los amplios territorios que constituyen áreas protegidas para la preservación de la diversidad ecológica, entre otros. El objetivo de esta investigación fue demostrar la importancia de la gestión de información sobre el medio ambiente en las bibliotecas, proponiendo una nueva disciplina: la bibliotecología ecológica. Además, se identificaron los aportes de los centros de documentación y bibliotecas especializadas sobre ese tema en Costa Rica. El concepto gestión ambiental se escogió para realizar esta investigación considerando la importancia de que la bibliotecología, como ciencia, amplíe sus áreas disciplinares, para estudiar especialidades vinculadas al desarrollo nacional.
dc.description.abstractThis research is a novel knowledge about the library contribution because it proposes to create a new branch discipline the "green library". Analysis is a proposal from the college to address before the society and academia collective experience accumulated by the Costa Rican specialized libraries in these areas throughout their years of service and information management practices using front to the country's needs. Costa Rica is a country with a broad global recognition in the ecological theme and ecotourism, for the vast territories are protected areas for the preservation of ecological diversity, among others. The objective of this research was to demonstrate the importance of information management environment in libraries, proposing a new discipline: the ecological library. In addition, the contributions of the documentation centers and libraries specializing in this subject, in Costa Rica "were identified.
dc.description.procedenceEscuela de Bibliotecología, Documentación e Información
dc.identifier.issn1659-3286
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11056/32034
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.rightsAcceso abierto
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceBibliotecas: Revistas de la Escuela de Bibliotecología, Documentación e Información. Volumen 33, número 1 (Enero-Junio 2015) páginas. 33-46
dc.subjectECOLOGÍA
dc.subjectPLANIFICACIÓN AMBIENTAL
dc.subjectBIBLIOTECAS
dc.subjectADMINISTRACIÓN DE BIBLIOTECAS
dc.subjectSERVICIOS BIBLIOGRÁFICOS
dc.subjectCOSTA RICA
dc.subjectECOLOGY
dc.subjectENVIRONMENTAL PLANNING
dc.subjectLIBRARIES
dc.subjectLIBRARY ADMINISTRATION
dc.subjectBIBLIOGRAPHIC SERVICES
dc.subjectCOSTA RICA
dc.titleLa bibliotecología ecológica : un cambio necesario en las bibliotecas costarricenses
dc.title.alternativeThe ecological library science : a necessary change in Costa Rican libraries
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
La bibliotecología ecológica un cambio necesario en las bibliotecas costarricenses.pdf
Tamaño:
366.7 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
919 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: