An undescribed species of velvet worm from Chiapas, Mexico (Onychophora: Peripatidae)
Fecha
2018-06
Autores
Toledo-Matus, Xocoyotzin
Rivera Velázquez, Gustavo
Monge-Nájera, Julián
Morera-Brenes, Bernal
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Estatal a Distancia (Costa Rica)
Resumen
Onychophoran worms are considered “living fossils” because
their basic body structure has changed little in 500 million
years. Only two species have been properly recorded from Mexico:
Macroperipatus perrieri from Veracruz, and Oroperipatus eisenii from
Nayarit. Here we report an undescribed species of Oroperipatus from
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Males, which are rarer, smaller and reddish
than females, are 3-4cm long and have 24-25 leg pairs (N=6). Females
are 4-7,5cm long and have 28-29 pairs (N=19). We propose the common
name “Tuxtla Brownish Purple Velvet Worm” to help study and
protect the species until it receives formal description. This new record
expands the known distribution of the phylum in Mexico from the evergreen
forest of Veracruz to the deciduous forest of Tuxtla (400Km).
Los gusanos onicóforos son considerados “fósiles vivientes” porque su estructura corporal ha cambiado poco en 500 millones de años. En México solamente se han confirmado Macroperipatus perrieri de Veracruz, y Oroperipatus eisenii de Nayarit. Aquí reportamos una especie no descrita de Oroperipatus de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Los machos, que son más escasos, pequeños y rojizos que las hembras, miden 3-4cm de largo y tienen 24-25 pares de patas (N=6). Las hembras miden 4-7,5cm de largo y tienen 28-29 pares (N=19). Proponemos el nombre común “onicóforo morado parduzco de Tuxtla” para ayudar a estudiar y proteger a la especie hasta que reciba una descripción formal. Este nuevo registro amplía la distribución conocida del filo en México del bosque perenne de Veracruz al bosque caducifolio de Tuxtla (400Km).
Los gusanos onicóforos son considerados “fósiles vivientes” porque su estructura corporal ha cambiado poco en 500 millones de años. En México solamente se han confirmado Macroperipatus perrieri de Veracruz, y Oroperipatus eisenii de Nayarit. Aquí reportamos una especie no descrita de Oroperipatus de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Los machos, que son más escasos, pequeños y rojizos que las hembras, miden 3-4cm de largo y tienen 24-25 pares de patas (N=6). Las hembras miden 4-7,5cm de largo y tienen 28-29 pares (N=19). Proponemos el nombre común “onicóforo morado parduzco de Tuxtla” para ayudar a estudiar y proteger a la especie hasta que reciba una descripción formal. Este nuevo registro amplía la distribución conocida del filo en México del bosque perenne de Veracruz al bosque caducifolio de Tuxtla (400Km).
Descripción
Palabras clave
EXTENSION OF GEOGRAPHIC RANGE, NEW LOCALITY, NEW UNDESCRIBED SPECIES, GUSANO DE TERCIOPELO, ONICÓFOROS URBANOS