Logotipo del repositorio
 

Propuesta para el tratamiento de los residuos orgánicos domiciliarios y comerciales para el distrito de Guápiles en el marco del plan municipal de gestión integral de residuos del cantón de Pococí, Limón, Costa Rica, período 2021-2023

Fecha

2023-12

Autores

Salazar González, Celine Fabiola

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional (Costa Rica)

Resumen

Se elabora una propuesta de recolección y tratamiento de los residuos orgánicos domiciliarios y comerciales para el distrito de Guápiles, en el cantón de Pococí, mediante la evaluación de tres variaciones de un método de compostaje y su viabilidad técnica. El propósito es dar valor y aprovechamiento a los residuos orgánicos que se generan en el distrito. La investigación tiene un enfoque de tipo mixto, ya que requiere una combinación de métodos de recolección y análisis de información tanto cualitativa como cuantitativa. La recolección de datos incluye tanto información primaria como secundaria. El estudio corresponde a los tipos descriptivo y explicativo; el proyecto se lleva a cabo en la zona de Guápiles, distrito central del cantón de Pococí, provincia de Limón, durante el periodo 2021-2023. La población de estudio está constituida por las viviendas y los principales comercios generadores de residuos orgánicos del distrito de Guápiles. Para la toma de la muestra de comercios, se utiliza un listado de las patentes comerciales de los negocios activos, que incluye un total de 1,685 comercios. Además, se consideran las viviendas dentro del distrito de Guápiles, con un total de 7,670. Como método alternativo, se emplea el programa ArcGIS 10.1 para la ubicación de la zona de estudio y los puntos de muestreo durante la recolección de datos. El análisis de la información se realiza mediante el uso de Microsoft Excel. La metodología de enfoque es experimental y documental para el análisis del sistema de compostaje y sus variaciones, la cual se divide en tres principales apartados: pre-campo, campo y evaluación del producto final.
A proposal for the collection and treatment of household and commercial organic waste for the district of Guápiles, in the canton of Pococí, is being developed through the evaluation of three variations of a composting method and its technical feasibility. The purpose is to add value and make use of the organic waste generated in the district. The research has a mixed approach, as it requires a combination of methods for collecting and analyzing both qualitative and quantitative information. Data collection includes both primary and secondary information. The study is descriptive and explanatory in nature; the project is being carried out in the Guápiles area, central district of the canton of Pococí, province of Limón, during the period 2021-2023. The study population consists of households and the main businesses generating organic waste in the district of Guápiles. To sample businesses, a list of active business licenses is used, which includes a total of 1,685 businesses. In addition, households within the district of Guápiles are considered, with a total of 7,670. As an alternative method, ArcGIS 10.1 software is used to locate the study area and sampling points during data collection. The information is analyzed using Microsoft Excel. The methodology is experimental and documentary in nature for the analysis of the composting system and its variations, which is divided into three main sections: pre-field, field, and evaluation of the final product.

Descripción

Licenciatura en Ingeniería en Gestión Ambiental con modalidad: proyecto de graduación

Palabras clave

RESIDUOS SÓLIDOS, SOLID WASTE, TRATAMIENTO DE RESIDUOS, WASTE TREATMENT, GOBIERNO LOCAL, LOCAL GOVERNMENT, COMPOST, ABONOS ORGÁNICOS, ORGANIC FERTILIZERS, RESIDUOS DOMÉSTICOS, HOUSEHOLD WASTE, RESIDUOS INDUSTRIALES, INDUSTRIAL WASTE, TECNOLOGÍAS APROPIADAS, APPROPRIATE TECHNOLOGIES, POCOCÍ (LIMÓN)

Citación