Logotipo del repositorio
 

Propuesta de un modelo de Capacitación, basado en la Gestión por Competencias para los puestos de Director de Área de la Dirección General de Servicio Civil

Fecha

2011

Autores

Amador Hernández, Sandra

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional, Costa Rica

Resumen

La presente investigación tiene como objetivo desarrollar un modelo de gestión de la capacitación por competencias para la Dirección General de Servicio Civil (DGSC). Con dicho fin, la misma se orienta a abordar el enfoque de la gestión del talento humano, proponiendo un modelo de gestión por competencias que la DGSC implementaría a lo interno de su organización, primeramente (mediante un plan piloto) para los puestos clasificados como Director de Área, y a su vez le permita alinear el marco metodológico y práctico para el posible desarrollo del modelo en el contexto del Régimen de Servicio Civil. Es decir, determinar la pertinencia de la adaptación del modelo al proceso de capacitación para su aplicación a nivel de Régimen. Desde esta perspectiva el abordaje de la gestión por competencias, (concepto que se define más adelante) pretende materializar el modelo en el proceso de capacitación o formación que la DGSC requiere para gestionar su talento humano, de cara a fortalecer el rol rector en materia de gestión humana en el sector centralizado del Gobierno de Costa Rica. Consecuente con lo anterior, se pretende brindar una contribución a la gestión del recurso humano, que aporte de forma significativa al quehacer institucional de la DGSC, en aspectos del desarrollo del talento humano o Gestión de Competencias, específicamente al proceso de capacitación, por cuanto a lo largo de décadas, no ha sufrido transformaciones significativas, que agreguen valor a dicho proceso, tanto a lo interno de la DGSC como en la proyección del Régimen de Servicio Civil, visto en la región; como modelo por su carácter profesional y trascendencia técnica en el sector público.
The purpose of this research is to develop a competency-based training management model for the General Directorate of Civil Service (DGSC). To this end, it is oriented to address the human talent management approach, proposing a competency-based management model that the DGSC would implement within its organization, first (through a pilot plan) for positions classified as Area Director, and at the same time allowing it to align the methodological and practical framework for the possible development of the model in the context of the Civil Service Regime. In other words, to determine the relevance of adapting the model to the training process for its application at the Regime level. From this perspective, the competency-based management approach (concept defined below) aims to materialize the model in the training process that the DGSC requires to manage its human talent, in order to strengthen the leading role in human resources management in the centralized sector of the Costa Rican Government. Consistent with the above, it is intended to provide a contribution to human resource management, which significantly contributes to the institutional work of the DGSC, in aspects of human talent development or Competency Management, specifically to the training process, since over the decades, it has not undergone significant transformations that add value to this process, both to

Descripción

Maestría en Gestión Social del Trabajo

Palabras clave

GESTIÓN, COMPETENCIA, DIRECTORES, TALENTO, ADMINISTRACIÓN, ADMINISTRATION, COMPETENCE, TALENT, DIRECTORS, MANAGEMENT

Citación