Factors Associated with the Educational Climate Based on the Perception of Students Who Drop Out of the National University of Costa Rica
Fecha
2023-12-05
Autores
Zamora Araya, José Andrey
Aguilar Fernández, Eduardo
Rodríguez Pineda, Magaly
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Red de Investigadores Educativos Chihuahua
Resumen
This study aimed to explore what factors are associated with the educational climate of the
National University of Costa Rica based on the perception of students who dropped out of
the institution during the period 2017-2020. A quantitative, exploratory, non-experimental,
and correlational approach was used. Through the application of an exploratory factor
analysis, this approach allowed for the identification of variables related to the educational
climate before dropping out of the university. These variables are grouped into five factors:
curriculum organization (course methodology, degree program expectations, the faculty
teaching courses); student commitment (attendance at classes, degree of compliance with
the assigned courses, attendance at consultation hours); material conditions for studying
(state of the electronic devices, Internet connection, physical space for academic work); the
interaction in the university context (services provided by the university, relationship with
administrative staff and the start of classes) and, finally, the educational interaction
(interaction with peers and teachers). The study reveals that the educational climate is a
multidimensional construct that the exploratory factor analysis subdivided into five factors.
These factors can be the basis for implementing measures to enhance academic interactions
and student retention conditions.
El objetivo de este estudio fue explorar cuáles factores se asocian con el clima educativo de la Universidad Nacional de Costa Rica a partir de la percepción del estudiantado que abandonó la institución durante el periodo 2017-2020. Se utilizó un enfoque cuantitativo de tipo exploratorio no-experimental y correlacional que a partir de la aplicación de un análisis factorial exploratorio permitió identificar que las variables relacionadas al clima educativo antes de abandonar la universidad se agrupan en cinco factores: organización curricular (metodología de los cursos, expectativas de la carrera, profesorado imparte los cursos); compromiso estudiantil (asistencia a clases, grado de cumplimiento de las materias asignadas, asistencia a horas de consulta); condiciones materiales para el estudio (estado del dispositivo electrónico, conexión a Internet, espacio físico para labores académicas); la interacción en el contexto universitario (servicios brindados por la universidad, relación con el personal administrativo e inicio de las clases), y por último la interacción educativa (interacción con compañeros y profesores). Del estudio se deriva que el clima educativo es un constructo multidimensional que el análisis factorial exploratorio subdividió en cinco factores que pueden ser la base para tomar acciones tendientes a mejorar las interacciones académicas y las condiciones de permanencia del estudiantado.
El objetivo de este estudio fue explorar cuáles factores se asocian con el clima educativo de la Universidad Nacional de Costa Rica a partir de la percepción del estudiantado que abandonó la institución durante el periodo 2017-2020. Se utilizó un enfoque cuantitativo de tipo exploratorio no-experimental y correlacional que a partir de la aplicación de un análisis factorial exploratorio permitió identificar que las variables relacionadas al clima educativo antes de abandonar la universidad se agrupan en cinco factores: organización curricular (metodología de los cursos, expectativas de la carrera, profesorado imparte los cursos); compromiso estudiantil (asistencia a clases, grado de cumplimiento de las materias asignadas, asistencia a horas de consulta); condiciones materiales para el estudio (estado del dispositivo electrónico, conexión a Internet, espacio físico para labores académicas); la interacción en el contexto universitario (servicios brindados por la universidad, relación con el personal administrativo e inicio de las clases), y por último la interacción educativa (interacción con compañeros y profesores). Del estudio se deriva que el clima educativo es un constructo multidimensional que el análisis factorial exploratorio subdividió en cinco factores que pueden ser la base para tomar acciones tendientes a mejorar las interacciones académicas y las condiciones de permanencia del estudiantado.
Descripción
Palabras clave
DESERCIÓN ESCOLAR, EDUCACIÓN SUPERIOR, ANÁLISIS FACTORIAL, CLIMA ORGANIZACIONAL, SCHOOL DESERTION, HIGHER EDUCATION