Logotipo del repositorio
 

Estrategia para la implementación de la Gestión para Resultados en la Asamblea Legislativa de Costa Rica

Fecha

2025

Autores

Rodríguez Prendas, Valeria de los Ángeles
Román Santamaría, Hilary Adriana
Becerra Calderón, María José

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional, Costa Rica

Resumen

En este documento se propone una estrategia metodológica para la implementación del modelo de Gestión para Resultados (GpR) en la Asamblea Legislativa de Costa Rica, en la cual se toman como base los principios de la gestión pública: eficiencia, eficacia, transparencia, rendición de cuentas y generación de valor público. La estrategia metodológica responde a las necesidades detectadas a partir del diagnóstico institucional aplicado por la Contraloría General de la República (CGR) en coordinación con la Auditoría Interna de la Asamblea Legislativa en el año 2023. En el diagnóstico, se evidenciaron las limitaciones en la articulación de los pilares de dicho modelo: gobernanza, planificación, presupuesto, gestión financiera y adquisiciones; gestión de proyectos y programas; seguimiento y evaluación, así como debilidades en el uso de herramientas para una gestión orientada en resultados. El modelo de la GpR se entiende como un marco que busca una alineación de los componentes de la gestión pública con la obtención de resultados concretos, medibles y enfocados a generar valor para la ciudadanía. Este enfoque de gestión es respaldado por organismos internacionales, donde estructuran cinco pilares, de los cuales esta investigación se centraliza en tres: planificación para resultados, presupuesto por resultados, así como gestión financiera y adquisiciones. Los alcances metodológicos de esta investigación son de carácter exploratorio y descriptivo, debido a que se encuentra orientada en la identificación y análisis de los factores internos y externos que interfieren en el desarrollo de una estrategia para la implementación de la GpR en la institución. El resultado de establecer una estrategia que se adapte a la naturaleza administrativa del primer poder de la República radica en que la institución tenga una guía que le permita consolidar un modelo de gestión pública que genere resultados, partiendo de la obtención de impactos concretos, la eficiencia en el uso de recursos y rendición de cuentas.
This document proposes a methodological strategy for implementing the Results-Based Management (RBM) model in the Legislative Assembly of Costa Rica, based on the principles of public management: efficiency, effectiveness, transparency, accountability, and generation of public value. The methodological strategy responds to the needs identified in the institutional diagnosis carried out by the Comptroller General of the Republic (CGR) in coordination with the Internal Audit Office of the Legislative Assembly in 2023. The diagnosis revealed limitations in the articulation of the pillars of this model: governance, planning, budgeting, financial management, and procurement; project and program management; monitoring and evaluation; as well as weaknesses in the use of tools for results-oriented management. The RBM model is understood as a framework that seeks to align the components of public management with the achievement of concrete, measurable results focused on generating value for citizens. This management approach is supported by international organizations, which structure five pillars, of which this research focuses on three: planning for results, results-based budgeting, and financial management and procurement. The methodological scope of this research is exploratory and descriptive in nature, as it focuses on identifying and analyzing the internal and external factors that interfere with the development of a strategy for implementing RBM in the institution. The result of establishing a strategy that adapts to the administrative nature of the first branch of the Republic is that the institution will have a guide that allows it to consolidate a public management model that generates results, based on obtaining concrete impacts, efficiency in the use of resources, and accountability.

Descripción

Universidad Nacional, Costa Rica

Palabras clave

GESTIÓN PÚBLICA, GESTIÓN PARA RESULTADOS, ASAMBLEA LEGISLATIVA, COSTA RICA, PUBLIC MANAGEMENT, MANAGEMENT FOR RESULTS, VALOR PÚBLICO, PLANIFICACIÓN PARA RESULTADOS, PRESUPUESTO POR RESULTADOS, GESTIÓN FINANCIERA Y ADQUISICIONES, PUBLIC VALUE, PLANNING FOR RESULTS, RESULTS-BASED BUDGETING, FINANCIAL MANAGEMENT AND PROCUREMENT

Citación