Logotipo del repositorio
 

Experiencias de capacitación y fortalecimiento en gestión del recurso hídrico en la subcuenca del río Poás

Fecha

2024

Autores

Fonseca Sánchez, Alicia
Calderón Sánchez, Hazel
Miranda González, Joselyn
Valverde Núñez, Juan
Vargas Alvarado, Nicole

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Editorial del Norte

Resumen

La situación actual de los recursos hídricos le confiere una importancia primordial a la Gestión Integrada del Recurso Hídrico. Se presenta la sistematización de ocho experiencias que ha desarrollado el Laboratorio de Hidrología Ambiental de la Escuela de Ciencias Biológicas en el marco del proyecto “Contribución a la gestión integrada del recurso hídrico en la subcuenca Poás mediante la generación de insumos que propicien procesos efectivos en el manejo del agua”. El objetivo de la sistematización fue identificar los factores que inciden en la participación de actores y sus preocupaciones con respecto al tema de recursos hídricos en experiencias de capacitación y fortalecimiento. La sistematización de experiencias se realizó con la metodología en cinco tiempos a partir del desarrollo de las experiencias realizadas, un plan de sistematización, reconstrucción histórica, interpretación crítica y hallazgo de conclusiones. Entre los principales resultados se lograron identificar temas relevantes con respecto a problemas que afectan el recurso hídrico en la subcuenca como contaminación, disminución de áreas de protección, disponibilidad, participación, gobernanza, entre otros. Además, se encontró que la participación fue muy diversa en cuanto a tipo de actores y personas de la comunidad y con variedad de temas relacionados a la gestión del agua. Se concluye que se debe luchar por llevar los conocimientos científicos a la gestión y sobre todo a la aplicación de herramientas por parte de las comunidades.
The current situation of water resources gives primary importance to the Integrated Water Resources Management. The systematization of eight experiences developed by the Laboratorio de Hidrología Ambiental of Escuela de Ciencias Biológicas from Universidad Nacional de Costa Rica; within the framework of the project “Contribución a la gestión integrada del recurso hídrico en la subcuenca Poás mediante la generación de insumos que propicien procesos efectivos en el manejo del agua”. The objective of the systematization was to identify the factors that affect the participation of actors and their concerns regarding the issue of water resources in training and strengthening experiences. The systematization of experiences was carried out with the methodology in five stages based on the development of the experiences carried out, a systematization plan, historical reconstruction, critical interpretation and finding of conclusions. Among the main results, it was possible to identify relevant issues regarding problems that affect water resources in the sub-basin, such as pollution, reduction of protection areas, availability, participation, governance, among others. In addition, it was found that the participation was very diverse in terms of the type of actors and people in the community and with a variety of issues related to water management. It is concluded that it is necessary to strive to bring scientific knowledge to management and, above all, to the application of tools by communities.

Descripción

Compilador: Luis Diego Mora Morales / Serie: Democratizando experiencias de extensión universitaria ; tomo 9

Palabras clave

MANEJO DE AGUAS, CAPACITACIÓN, CUENCAS, RÍOS, RECURSOS HÍDRICOS, WATER MANAGEMENT, TRAINING, BASINS, RIVERS, WATER RESOURCES

Citación