Logotipo del repositorio
 

Evaluación de salud en una población de cocodrilo americano (Crocodylus acutus) en la cuenca del Río Tempisque, Costa Rica

dc.contributor.advisorPorras Murillo, Laura Patricia
dc.contributor.advisorMartinez Silvestre, Albert
dc.contributor.advisorSamour, Jaime
dc.contributor.authorAguilera González, José Fernando
dc.date.accessioned2025-05-21T20:50:20Z
dc.date.available2025-05-21T20:50:20Z
dc.date.issued2017-10-10
dc.description.abstractEl cocodrilo americano (Crocodylus acutus) es el representante más grande de las cuatro especies existentes del género Crocodylus en el continente americano. Una especie amenazada incluida en el apéndice I de la “Convention on International Trade in Endangered Species of Wild Fauna and Flora” (CITES) y catalogada como “Vulnerable” en la lista roja de la “International Union for Conservation of Nature and Natural Resources” (IUCN). En Costa Rica, está protegida por la “Ley de Conservación de Vida Silvestre”. Actualmente, las principales causas que amenazan a la población en la cuenca del río Tempisque son: a) disminución de sitios de anidación por fragmentación, b) concesiones de agua para riego disminuyendo el caudal ambiental y, c) uso de plaguicidas por actividades agroindustriales. Sin embargo, se desconocen los efectos de exposición a contaminantes en su medio, careciendo de información biomédica que permita realizar comparaciones y valorar el estado de salud general. Con el objetivo de realizar una evaluación preliminar de salud y proporcionar herramientas diagnósticas, se determinaron valores hematológicos y químicos plasmáticos para el cocodrilo americano (Crocodylus acutus) en Costa Rica. Adicionalmente, se determinó el Factor de Condición (FC) de Fulton (K) como indicador de bienestar y salud. Para el desarrollo de esta investigación se trabajó con una población de cuarenta y dos (42) especímenes de vida libre de junio 2014 a junio 2015, realizando capturas en estanques de cultivo de tilapia (Oreochromis niloticus) de la empresa Aquacorporación Internacional S.A., ubicados en la Provincia de Guanacaste, Costa Rica. Para determinar posibles asociaciones con valores hematológicos y químicos plasmáticos, se analizaron medidas corporales, peso, sexo, temperatura cloacal, temperatura ambiente, temperatura de agua, humedad relativa y caudal (m3/s) del río Tempisque.
dc.description.procedenceEscuela de Medicina Veterinaria
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.identifier.doi10.13140/RG.2.2.14297.65129
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11056/31115
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.rightsAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalen
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.subjectCROCODYLUS ACUTUS
dc.subjectHEMATOLOGÍA VETERINARIA
dc.subjectQUÍMICA CLÍNICA
dc.subjectVETERINARY HEMATOLOGY
dc.subjectCOCODRILO
dc.subjectCLINICAL CHEMISTRY
dc.titleEvaluación de salud en una población de cocodrilo americano (Crocodylus acutus) en la cuenca del Río Tempisque, Costa Rica
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Aguilera_Gonzlez_Tesis_MSc_Evaluacion_de_salud_Crocodylus_acutus.pdf
Tamaño:
2.71 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
919 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: