Fortaleciendo la familia: Una experiencia con facilitadores desde la escuela
dc.contributor.author | Calderón Monge, Eliud | |
dc.contributor.author | Villalobos-Cordero, Ana Lucía | |
dc.contributor.author | Villanueva-Barbarán, Ruth | |
dc.date.accessioned | 2025-08-01T19:37:29Z | |
dc.date.available | 2025-08-01T19:37:29Z | |
dc.date.issued | 2008-05-27 | |
dc.description | Citación: Calderón Monge, E., Villalobos-Cordero, A. L., & Villanueva-Barbarán, R. (2008, mayo 27-29). Fortaleciendo la familia: Una experiencia con facilitadores desde la escuela [Ponencia]. III Foro Iberoamericano de Orientación Educativa, Las Universidad de las Tunas, Cuba. https://hdl.handle.net/11056/32203 | |
dc.description.abstract | Es evidente que la familia es el primer y más importante contexto en que se forma la persona, así sus logros o fracasos, en ese sentido, determinará la clase de ciudadanos que conforman la sociedad y por ende la clase de sociedad que se genera. Esta afirmación no ignora ni subestima el aporte, también invaluable, que la institución educativa ofrece a sus educandos. Los padres, madres y educadores debemos concebir la educación como proceso de la personalización que conduce al ser humano hacia su plenitud como persona. La experiencia que se expondrá, se realizó dentro del marco del proyecto Fortaleciendo la Familia, perteneciente al Centro de Investigación y Docencia en Educación (CIDE) de la Universidad Nacional de Costa Rica (U.N.A.). Ésta se inició con el desarrollo de talleres para padres en algunas instituciones educativas. Durante estos talleres se fueron recopilando los temas que los padres consideraban de mayor necesidad, para apoyarlos en su labor formadora. Luego de realizar varias “Escuelas para padres y madres” por aproximadamente 3 años, surgió la iniciativa que incluía un proceso de atención dirigido a padres, madres o responsables de niños y en las escuelas. De esta forma, surgió la realización de un Seminario-taller dirigido a facilitadores de escuelas para padres. Con esta capacitación se benefició a una mayor población, pues los participantes serían multiplicadores del proceso. La respuesta positiva que generaron, tanto los facilitadores entrenados como los padres participantes en las diferentes instituciones en donde se implementaron los talleres, refleja la gran necesidad que poseen los progenitores y responsables de familias de espacios de reflexión que los apoyen en la labor formativa que poseen. | |
dc.description.procedence | División de Educación para el Trabajo | |
dc.description.sponsorship | Universidad Nacional, Costa Rica | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11056/32203 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | III Foro Iberoamericano de Orientación Educativa, Universidad de las Tunas, Cuba, 27 al 29 de mayo, 2008 | |
dc.rights | Acceso abierto | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | FAMILIA | |
dc.subject | RELACIONES PADRES-ESCUELA | |
dc.subject | ORIENTACIÓN FAMILIAR | |
dc.subject | ENSEÑANZA PRIMARIA | |
dc.subject | FAMILY | |
dc.subject | PARENT-SCHOOL RELATIONSHIPS | |
dc.subject | FAMILY GUIDANCE | |
dc.subject | PRIMARY EDUCATION | |
dc.title | Fortaleciendo la familia: Una experiencia con facilitadores desde la escuela | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_8544 |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Ponencia_Fortaleciendolafamilia.pdf
- Tamaño:
- 133.7 KB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 919 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: