Logotipo del repositorio
 

El hacha decimonónica: Elavance silencioso de ladeforestación en Costa Rica entre 1821-1900

dc.contributor.authorLópez López, Maximiliano
dc.date.accessioned2025-08-19T01:31:45Z
dc.date.available2025-08-19T01:31:45Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEste trabajo aborda el problema de la deforestación en Costa Rica, desde los albores de la independencia hasta el cierre del siglo XIX. A pesar de la escasez de fuentes y la limitada existencia de estadísticas relativas a esta materia, se busca evidenciar que la deforestación del siglo XIX, aunque de pequeña escala, tuvo fuertes repercusiones sobre la cobertura forestal, especialmente en lo relativo a maderas finas de alta rentabilidad, y sentó las bases para la industria maderera que cobró vigor en el siglo XX. Desde esta perspectiva, el artículo también demuestra que existía evidencia sobre las repercusiones del patrón de explotación forestal impulsado por particulares y por el mismo Estado en el territorio nacional, tal aspecto, sin embargo, no fue tenido en cuenta por los intereses económicos que recaían sobre los baldíos y los bosques nacionales en una época en la cual la extracción de la riqueza nacional y su puesta en el mercado eran los objetivos fundamentales.
dc.description.abstractThis article deals with the problem of deforestation in Costa Rica,from the early stages of independence to late 19th century. In spite of thescarce sources and statistics dealing with the issue, this work seeks to showthat 19th century deforestation, though small in scale, impacted forest areasstrongly, especially high-yield fine timber, and claid the foundation of thetimber industry that picked up steam in the 19th century. The article alsodemonstrates that there was evidence on the repercussions that theexploitation pattern which was fostered by both private citizens and the State.This aspect was, however, not ignored because of the economic interests thatuncultivated land and national forests represented at a time when theextraction of national resources and their subsequent sale in the market werethe main objectives.
dc.description.procedenceEscuela de Historia
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.identifier.doihttps://doi.org/10.22458/rr.v10i2
dc.identifier.issn2215-2466
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11056/32400
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Estatal a Distancia
dc.rightsAcceso abierto
dc.sourceRevista Rupturas Vol. 10 no. 2. 47-67 julio-diciembre 2020
dc.subjectDEFORESTACIÓN
dc.subjectBOSQUES
dc.subjectMADERA
dc.subjectCONSERVACIÓN
dc.subjectCOSTA RICA
dc.subjectDEFORESTATION
dc.subjectFORESTS
dc.subjectTIMBER
dc.subjectCONSERVATION
dc.titleEl hacha decimonónica: Elavance silencioso de ladeforestación en Costa Rica entre 1821-1900
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
Elhachadecimonnica-ElavancesilenciosodeladeforestacinenCostaRica1821-1900.pdf
Tamaño:
427.16 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
919 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: