Logotipo del repositorio
 

Una nueva mirada hacia el mundo del trabajo

Fecha

2021-02-24

Autores

Lanzoni Pérez, Daniela

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional, Costa Rica

Resumen

La obra considera varias teorías importantes pero el hilo conductor es la corriente marxista. Para Marx y Engels, esta perspectiva busca “desentrañar las leyes y factores que dominan la evolución histórica de las sociedades y, sobre todo, de la sociedad capitalista” (Calduch, 1981, p. 544). Y en la actualidad, denota una importancia para las relaciones internacionales al incluir aspectos económicos que se desarrollan en la estructura internacional. De esta manera, la presente reseña se divide en tres ejes temáticos, según la propuesta del libro; el primero de ellos es imperialismo y neoproteccionismo, seguido de debates y, finalmente, mundo del trabajo...
The work considers several important theories but the common thread is the Marxist current. For Marx and Engels, this perspective seeks to “unravel the laws and factors that dominate the historical evolution of societies and, above all, of capitalist society” (Calduch, 1981, p. 544). And at present, it denotes an importance for international relations by including economic aspects that develop in the international structure. Thus, the present review is divided into three thematic axes, according to the book's proposal; the first of them is imperialism and neo-protectionism, followed by debates and, finally, the world of labor...

Descripción

Revista de Relaciones Internacionales vol. 94 no.1 1- 4 2021Revista de Relaciones Internacionales vol. 94 no.1 1- 4 2021 Una nueva mirada hacia el mundo del trabajo Reseña del libro: Sotelo, A. (2019). Estados Unidos en un mundo en crisis. Geopolítica de la precariedad y la superexplotación del trabajo. Anthropos.

Palabras clave

DEBATES, GEOPOLÍTICA, TRABAJO, RELACIONES INTERNACIONALES, DEBATES, GEOPOLITICS, INTERNATIONAL RELATIONS, WORK

Citación