Open Pool: promoviendo salud y comunidad mediante un torneo de natación en el Palacio de los Deportes de Heredia
dc.contributor.advisor | Rojas Valverde, Daniel | |
dc.contributor.author | Arce Rodríguez, Renato. | |
dc.contributor.author | Duarte Arias, Daniela. | |
dc.contributor.author | Montero Bermúdez, Rebeca. | |
dc.date.accessioned | 2025-08-20T13:15:48Z | |
dc.date.available | 2025-08-20T13:15:48Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.description.abstract | Resumen: Objetivo: Organizar un torneo de natación inclusivo y abierto al público para promover la práctica deportiva, fomentar la participación comunitaria y establecer un modelo replicable de planificación y ejecución de eventos. Metodología: La actividad se desarrolló bajo un enfoque recreativo mediante un torneo de natación, con participantes divididos por grupos de edad y estilo. Se utilizaron cronómetros y hojas de registro por carril para el control de tiempos. Resultados: Se contó con 43 participantes, 26 de ellos mujeres y 17 hombres, con un promedio de edad ±36,5. La respuesta fue positiva, destacando la organización, puntualidad y ambiente del evento. En total se realizaron 16 heats o series distribuidos en nueve pruebas diferentes. La satisfacción se midió con un formulario de retroalimentación usando una escala de satisfacción de 1 a 5, obteniendo promedios de 4.7 en organización, experiencia en general y competencia. El evento evidenció la importancia de generar espacios recreativos y formativos, en línea con los principios de la licenciatura, al fomentar la participación, el bienestar y la integración social mediante el deporte. Conclusiones: Se logró promover la actividad física y la cohesión social en Heredia, consolidándose como un evento inclusivo y bien organizado. Se estableció una estructura replicable para futuras ediciones. Aunque no se alcanzó la meta de 60 participantes el evento generó un precedente importante al fortalecer los vínculos entre la Universidad Nacional de Costa Rica, la municipalidad de Heredia y el Comité Cantonal de Deportes de Heredia. | |
dc.description.procedence | Escuela Ciencias del Movimiento Humano y Calidad de Vida | |
dc.description.sponsorship | Universidad Nacional, Costa Rica | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/11056/32414 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional, Costa Rica | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | en |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | EJERCICIO ACUÁTICO | |
dc.subject | ACTIVIDAD FÍSICA | |
dc.subject | PROMOCIÓN DE LA SALUD | |
dc.subject | INTERVENCIÓN SOCIAL | |
dc.title | Open Pool: promoviendo salud y comunidad mediante un torneo de natación en el Palacio de los Deportes de Heredia | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- TFG_Evento_Especializado_Open Pool.pdf
- Tamaño:
- 3.72 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Trabajo Final de Grado, en la modalidad de evento especializado, titulado: "Open Pool: Promoviendo salud y comunidad mediante un torneo de natación en el Palacio de los Deportes de Heredia". Dicho trabajo, consistió en planificar y organizar un torneo de natación inclusivo y abierto al público para promover la práctica deportiva, fomentar la participación comunitaria y establecer un modelo replicable de planificación y ejecución de eventos.
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 919 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: