Logotipo del repositorio
 

Perfil académico, social económico y de salud actual del futbolista retirado de primera división de la Asociación Deportiva Limonense nacido en Limón

Fecha

2004

Autores

Maceo Soto, Carlos

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional, Costa Rica

Resumen

El propósito del estudio fue conocer cuáles son las características socioeconómicas y de salud actuales de los futbolistas retirados de la Asociación Deportiva Limonense, mediante un estudio diagnóstico, partiendo de cuatro conjuntos de variables, el perfil académico, social, económico y de salud. No se puede afirmar con certeza que tanto el perfil que se ha encontrado en esas variables ha sido afectado por el hecho de haber sido futbolistas profesionales, por lo que se recomienda que otros investigadores profundicen en este estudio y poder hacer relaciones entre el fútbol y el perfil por cada una de las variables. Los sujetos de estudio fueron todos hombres, futbolistas retirados de la Asociación Deportiva Limonense que jugaron por lo menos en tres torneos diferentes de primera división entre 1980 y el año 2001 y que son limonenses de nacimiento. La muestra utilizada fue escogida a conveniencia por tratarse de una población heterogénea, estuvo constituía por 22 sujetos. Para la recolección de la información se utilizó un cuestionario de 80 preguntas de tipo cerrado con opción múltiple, que incluye ítems de diferentes cuestionarios utilizados en otros estudios sociales y dos test. Las preguntas estuvieron agrupadas para determinar las variables: académica, social, económica y de salud. El estudio permitió determinar que en términos generales el perfil que presentan los sujetos en cada una de las variables se encuentra entre regular y bueno, ya que poseen un nivel académico aceptable en comparación con el que muestra en promedio la población costarricense. En lo social se muestra que viven en familia, con trabajo estable y con buenas relaciones, además de que pueden cubrir algunas necesidades básicas como vivienda, agua, luz, electrodomésticos. En el aspecto económico, de acuerdo a la clasificación de clases sociales por el monto del ingreso, se muestra que reciben ingresos como de clase media baja y media alta, que son principales proveedores del sustento de la familia y que en un porcentaje bajo de sujetos las esposas trabajan por necesidad económica del hogar estrictamente. En cuanto al perfil de salud, que incluye varios aspectos, se observa que presentan principalmente un sobrepeso de tipo I, tienen un consumo mayor de alimentos no recomendados (queso crema, pollo con piel, etc.) que los recomendados (queso tierno, pollo sin piel, etc.); el porcentaje de tiempo semanal que le dedican a la actividad física o deporte es menor que a las actividades sedentarias; un 30% presenta cierta problemática vinculada al alcohol; también se determina que la gran mayoría practica actividad física; no tienen dependencia a la nicotina; no consumen sustancias estimulantes; más del 85% no presenta padecimientos y una frecuencia baja de sujetos sufre estados de tensión; por lo tanto el estado de salud se podría decir que se encuentran entre regular y bueno.

Descripción

Tesis texto completo

Palabras clave

FÚTBOL, CONDICIONES ECONÓMICAS, CONDICIONES SOCIALES, SALUD, TRABAJADORES

Citación

Maceo Soto, C. (2004). Perfil académico, social económico y de salud actual del futbolista retirado de primera división de la Asociación Deportiva Limonense nacido en Limón. (Tesis no publicada). Universidad Nacional de Costa Rica. Heredia, Costa Rica.