Logotipo del repositorio
 

Modelo de planificación estratégica y mejoramiento de la eficiencia y eficacia aplicable en el sector ganadero de Pérez Zeledón: análisis del caso de los ganaderos que comercializan en la Cámara de Ganaderos Unidos del Sur

Fecha

2004

Autores

Mora Valverde, Olman Arturo
Hidalgo Valverde, Evelyn
Espinoza Zúñiga, Roger

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional, Costa Rica

Resumen

Mostrar una investigación sobre el manejo de las herramientas administrativas de los ganaderos que comercializan en la Cámara de Ganaderos Unidos del Sur, para optar por el grado de Licenciatura en Administración de Empresas, es en un inicio la fuente de inspiración más importante a la hora de plantearnos el reto de llevar a cabo este trabajo. En el contacto directo con el sector, con el ganadero quien ama lo que hace, pero no encuentra la forma de enfrentar las dificultades que la actividad le genera, éste, que con una formación deficitaria da lo mejor de sí para llevar adelante una empresa que la más de las veces le presenta mayores dificultades que satisfacciones, sin lugar a dudas fue la motivación que finalmente inspiro que continuáramos adelante. No podemos obviar otro factor importante el cual es la situación en que se encuentra la producción de carne en el ámbito nacional, la misma muestra una desaceleración inquietante, la producción de pollo, hoy por hoy, se muestra sólida y en constante crecimiento, pareciera que la cultura alimentaría del costarricense se mueve hacia este nuevo sector. Por otro lado, Costa Rica al igual que la mayoría de los países del orbe se encuentra inmerso en la vorágine, la más de las veces incomprensible, de los procesos de globalización, y hoy a las puertas de la firma de un Tratado de Libre Comercio con la economía más fuerte del mundo (EUA), sentimos que nuestra pequeña economía no esta preparada para dar el salto, el Estado costarricense, creemos, no está preparado o no está dando las respuestas organizadas que demanda el país entero de cara al cambio que se avecina. El TLC, moverá los cimientos de la economía costarricense, y con este movimiento se verán afectados todos los sectores nacionales. Creemos que este tratado pondrá en jaque a nuestro frágil ordenamiento jurídico, que tendrán que venir cambios profundos estructurales en toda la materia de legislación comercial y lo más preocupante se tendrá que adaptar nuestra constitución al impulso de los nuevos tiempos. Este trabajo de investigación desde la perspectiva que se impone, evidentemente no pretende ni podrá dar todas las soluciones que demanda el sector ganadero de cara al proceso que se viene gestando en el ámbito mundial, pero al menos pretende darle al productor de carne de la Zona Sur de nuestro país, entre otros objetivos propuestos, en primer lugar, una contribución práctica, tratando de mostrarle cuáles son las principales debilidades que lo aquejan y cuáles sus posibles fortalezas, y en segundo lugar, una serie de herramientas que le posibiliten realizar una gestión empresarial con sólida base científica, las cuales podrá poner en práctica de forma inmediata.
To show an investigation on the management of the administrative tools of the cattlemen who commercialize in the Cámara de Ganaderos Unidos del Sur, to opt for the degree of Bachelor in Business Administration, is at the beginning the most important source of inspiration at the time of posing us the challenge to carry out this work. In direct contact with the sector, with the cattle rancher who loves what he does, but does not find the way to face the difficulties that the activity generates, this one, who with a deficient formation gives the best of himself to carry out an enterprise that more often than not presents him with greater difficulties than satisfactions, was undoubtedly the motivation that finally inspired us to go ahead. We cannot ignore another important factor which is the situation of meat production in the national level, it shows a disturbing slowdown, chicken production, today, is solid and growing steadily, it seems that the Costa Rican food culture is moving towards this new sector. On the other hand, Costa Rica like most of the countries of the world is immersed in the maelstrom, most of the times incomprehensible, of the globalization processes, and today at the doors of the signing of a Free Trade Agreement with the strongest economy in the world (USA), we feel that our small economy is not prepared to make the leap, the Costa Rican State, we believe, is not prepared or is not giving the organized responses that the whole country demands in the face of the coming change. The FTA will move the foundations of the Costa Rican economy, and with this movement all national sectors will be affected. We believe that this treaty will put our fragile legal system in check, that deep structural changes will have to come in all matters of commercial legislation and the most worrying thing is that our constitution will have to be adapted to the impulse of the new times. This work of investigation from the perspective that is imposed, evidently does not pretend nor will be able to give all the solutions that the cattle sector demands in the face of the process that is coming up in the world-wide scope, but at least it tries to give to the meat producer of the South Zone of our country, among other proposed objectives, in the first place, a practical contribution, trying to show him which are the main weaknesses that afflict him and which are his possible strengths, and in second place, a series of tools that make possible him to carry out a managerial management with solid scientific base, which will be able to put into practice immediately.

Descripción

Licenciatura en administración con énfasis en gestión financiera

Palabras clave

GANADERÍA, EXPLOTACIÓN GANADERA, PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA, ESTUDIOS DE CASOS, CULTURA ORGANIZACIONAL, LIVESTOCK, LIVESTOCK FARMING, STRATEGIC PLANNING, CASE STUDIES, ORGANIZATIONAL CULTURE, PÉREZ ZELEDÓN (SAN JOSÉ)

Citación