Logotipo del repositorio
 

De la tragedia griega al teatro performativo: deconstrucción del clásico Antígona de Sofocles tomando categorías de análisis del pensamiento decolonial para la creación de un espectáculo de teatro performativo.

Fecha

2019-03

Autores

Araya Herrera, Jose Gabriel
Boza Chavarría, Natalia Silene

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional

Resumen

Este documento busca recopilar y sistematizar un proceso de investigación en las artes, que se desarrolló para obtener el grado de licenciatura en Artes Escénicas de la Universidad Nacional de Costa Rica. Dicho proceso inició a partir de la inquietud de abordar textos clásicos, los cuáles habían sido parte de la malla curricular de nuestra formación académica, pero que en este entorno sólo habían sido estudiados desde el análisis del texto, sin llevarlos a un hecho escénico. Es por esto, que se opta por el montaje de Antígona de Sófocles, anudado a que el argumento, personajes y situaciones presentes en la misma fueron de nuestro interés.

Descripción

Modalidad: evento especializado El TFG se encuentra en formato digital en el SIPA NOTAS: 1. Archivos de entrevistas correpondientes a Grettel Méndez y Janko Navarro no fue posible subirlos debido a que exceden el peso límite permitido por el RAI (1GB). 2. Archivo “Obra margen" no fue posible subir debido al mismo motivo (Archivo pesa 3GB).

Palabras clave

TEATRO PERFORMATIVO, PENSAMIENTO DECOLONIAL, DRAMATURGIA, PERFORMATIVE THEATER, DECOLONIAL THINKING, DRAMATURGY

Citación