Metaanálisis sobre el efecto del entrenamiento de tipo aeróbico sobre la función pulmonar, sintomatología y calidad de vida en niños con asma
dc.contributor.advisor | Araya Vargas, Gerardo | |
dc.contributor.author | Vindas Cascante, Daniela | |
dc.date.accessioned | 2022-07-11T16:53:59Z | |
dc.date.available | 2022-07-11T16:53:59Z | |
dc.date.issued | 2022 | |
dc.description | Tesis 9814 | es_ES |
dc.description.abstract | Examina metaanalíticamente evidencias científicas sobre los efectos del entrenamiento aeróbico en la función pulmonar, sintomatología y calidad de vida de niños y niñas con asma. Metodología: se realizó una búsqueda exhaustiva en las bases de datos PubMed, Science Direct, Ebsco y Google Schoolar. Se identificó 554 estudios potenciales. Luego de varios filtros se seleccionó 6 estudios para metaanalizar (todos tenían grupo experimental y grupo control). De cada artículo se extrajo la información de media y desviación estándar de la función pulmonar, síntomas y calidad de vida pre y post entrenamiento de cada grupo. Resultados: En general, los quince metaanálisis aplicados (10 involucrando a los grupos experimentales de alguna manera), no evidencian beneficios de las intervenciones de ejercicio con componente aeróbico, en la función pulmonar y los síntomas de niños y niñas con asma.El metaanálisis aplicado a los datos de calidad de vida evidencia beneficios en esta variable, atribuibles a las intervenciones con ejercicio aeróbico aplicadas a población pediátrica. Posterior al seguimiento de variables moderadoras se observaron efectos de las intervenciones de ejercicio que estaban ocultos por la alta heterogeneidad observada en las variables metaanalizadas, donde se demuestra que el volumen exhalado en el primer segundo y la fuerza exhalatoria máxima (FEV1 y PEF) mejoraron en los niños con asma de leve a moderada. La capacidad vital forzada (FVC) no tuvo cambios tras las intervenciones. Y los síntomas también mejoraron en los grupos con asma de moderada a severa. Conclusión: las mejoras en las variables analizadas producto del ejercicio físico no son del todo claras, debido a una limitada disposición de la información. | es_ES |
dc.description.procedence | Escuela Ciencias de Movimiento Humano y Calidad de Vida | es_ES |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/11056/23480 | |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Nacional, Costa Rica. | es_ES |
dc.rights | Acceso abierto | es_ES |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | * |
dc.subject | EJERCICIO FISICO | es_ES |
dc.subject | RESPIRACIÓN | es_ES |
dc.subject | SEMIOLOGÍA (MEDICINA) | es_ES |
dc.subject | CALIDAD DE VIDA | es_ES |
dc.subject | NIÑOS | es_ES |
dc.subject | ASMA | es_ES |
dc.title | Metaanálisis sobre el efecto del entrenamiento de tipo aeróbico sobre la función pulmonar, sintomatología y calidad de vida en niños con asma | es_ES |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | es_ES |
una.tesis.numero | Tesis 9814 | es_ES |
Archivos
Bloque original
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- Tesis 9813.pdf
- Tamaño:
- 1.05 MB
- Formato:
- Adobe Portable Document Format
- Descripción:
- Tesis 9813
Bloque de licencias
1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
- Nombre:
- license.txt
- Tamaño:
- 919 B
- Formato:
- Item-specific license agreed upon to submission
- Descripción: