Logotipo del repositorio
 

Propuesta de un programa para el control de las condiciones disergonómicas que generan trastornos musculoesqueléticos a nivel lumbar, en auxiliares de enfermería del servicio de medicina del Hospital San Juan de Dios

Fecha

2025

Autores

Araya Núñez, Mariana

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional (Costa Rica)

Resumen

Se presenta un programa para el control de las condiciones laborales y disergonómicas que generan trastornos musculoesqueléticos a nivel lumbar. Se realizó un estudio observacional con un enfoque cuantitativo. Se trata de un diseño de investigación no experimental transversal, cuyo alcance es descriptivo. Se utilizaron como técnicas principales la observación directa y la aplicación de cuestionarios, entre ellos el Cuestionario Nórdico Estandarizado, así como las herramientas REBA y MAPO. La evaluación se realizó a 25 auxiliares del primer turno y en 12 salones donde se atienden pacientes no colaboradores.
A program is presented for the control of working conditions and ergonomic factors that cause musculoskeletal disorders in the lumbar region. An observational study with a quantitative approach was conducted. This is a non-experimental cross-sectional research design, which is descriptive in scope. The main techniques used were direct observation and the application of questionnaires, including the Standardized Nordic Questionnaire, as well as the REBA and MAPO tools. The evaluation was carried out on 25 first-shift assistants and in 12 rooms where uncooperative patients are treated.

Descripción

Maestría en Salud Ocupacional con énfasis en Higiene Ambiental y modalidad: Proyecto de graduación

Palabras clave

SISTEMA OSEOMUSCULAR, MUSCULOSKELETAL SYSTEM, SALUD OCUPACIONAL, OCCUPATIONAL HEALTH, RIESGOS PARA LA SALUD, HEALTH RISKS, ERGONOMÍA, ERGONOMICS, PERSONAL MÉDICO AUXILIAR, MEDICAL ASSISTANT STAFF, LESIONES, INJURIES, SAN JOSÉ (COSTA RICA)

Citación