Logotipo del repositorio
 

Política local para las personas menores de edad del cantón de Santa Bárbara, período 2024-2029

Fecha

2024-06

Autores

Rivera Alfaro, Ronald
Rojas Acevedo, Kattia
Herrera Villalobos, Graciela
Gómez Salas, Stiven

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional, Costa Rica

Resumen

La Política local de las personas menores de edad del cantón de Santa Bárbara para el periodo 2024-2029 se desarrolla en concordancia con la Política Nacional de Niñez y Adolescencia 2024-2036 del Patronato Nacional de la Infancia y la “Guía para la elaboración de políticas públicas” (2023) del Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN), lo cual permitió construir con la participación de más de 1400 niños, niñas y adolescentes y la opinión de personas lideres de la comunidad del cantón las líneas estrategias de acción para lo próximos cinco años. Así, desde una perspectiva integral y participativa, cuyo abordaje se apega a lo establecido en el corpus iuris de los derechos del niño, niña y adolescente, se afianza la ineluctable necesidad de trabajar interinstitucionalmente con una orientación política fundamente en el respeto por la dignidad de las PME y la potenciación de sus capacidades, para el desarrollo de los ejes planteados en los modelos de gestión, seguimiento y evaluación y plan acción. Esta política local plantea en su apartado operativo el desarrollo de los 7 ejes generales de la Política Nacional de la Niñez y la Adolescencia 2024-2036, y a partir de allí, el análisis de la situación de las PME, las implicaciones sociales y las capacidades institucionales y comunitarias que en un periodo de 5 años generen estrategias claras y precisas para el mejoramiento de las condiciones inmediatas de las PME, tal como se plantea el Comité de los Derechos del Niño, en su observación general No. 5, donde se establece que el desarrollo del niño es “un concepto holístico que abarca el desarrollo físico, mental, espiritual, moral, psicológico y social” Por tanto, el estado de la situación y las tres perspectivas teóricas desarrolladas en el enfoque orientador, fungen como corolario para el diseño del marco estratégico y el modelo de gestión, que se acoplan a la capacidades instaladas y materiales del subsistema local de protección especial, de la Municipalidad y de las organizaciones sociales y comunitarias de desarrollo.

Descripción

Palabras clave

POLÍTICA, GOBIERNO LOCAL, LEGISLACIÓN, ADOLESCENCIA, DERECHOS HUMANOS, POLITICS, LOCAL GOVERNMENT, LEGISLATION, ADOLESCENCE, HUMAN RIGHTS

Citación