Logotipo del repositorio
 

La manifestación de las habilidades emocionales en la toma de decisiones ante situaciones significativas de cuatro mujeres adultas mayores que asisten al grupo Viviendo con Alegría de San Pablo de Heredia: Desde el Modelo de inteligencia emocional de Mayer y Salovey

Fecha

2012-11

Autores

Chaves Mata, Ingrid María
Campos Morales, Luis Fernando

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional, Costa Rica

Resumen

Esta investigación tuvo como propósito general, analizar la manifestación de las habilidades emocionales en la toma de decisiones ante situaciones significativas, de cuatro mujeres adultas mayores, que asisten al grupo Viviendo con Alegría en San Pablo de Heredia desde el Modelo de Habilidad de Mayer y Salovey. Este Modelo de Inteligencia Emocional entiende la inteligencia emocional como la capacidad que tiene una persona para razonar sobre las emociones y, por otro lado procesar la información emocional para aumentar el razonamiento, este se basa en cuatro fases: percepción y expresión emocional, facilitación o asimilación emocional, comprensión emocional y manejo o regulación emocional. Para el desarrollo de la investigación, se utilizó el paradigma naturalista, y un enfoque fenomenológico. Siendo de este modo necesario la utilización de un método cualitativo y cómo diseño de investigación el estudio de caso, empleándose para ello los instrumentos de investigación: entrevistas en profundidad y el TMMS-24. Se utilizó una muestra a conveniencia, que tomaba en cuenta como criterios básicos, mujeres adultas mayores, mayores de 65 años y con un año o más de formar parte del grupo Viviendo con Alegría, así como el principio de voluntad. Para la sistematización y el desarrollo del análisis se realizó según por Taylor y Bogdan. Las conclusiones evidenciaron como para cada señora su proceso de toma de decisiones fue diferenciado a pesar de estar acompañado de cargas emocionales similares. Las habilidades emocionales tienen una participación activa en las decisiones que toman y han tomado. Aspectos como: una espiritualidad fortalecida, una visión positiva de la vida, y afrontar los acontecimientos de la vida desde una posición de tranquilidad les ha favorecido a sobrellevar las situaciones que han enfrentado gozando de fortalezas, principalmente, en la iregulación emocional, no obstante, a pesar de que las señoras han tomado decisiones ante determinadas situaciones esto no quiere decir que hayan sido decisiones acertadas, pero sí, que se han convertido en un cúmulo de experiencias que facilitan su toma de decisiones ante situaciones similares. La principal recomendación sugiere la implementación de planes de educación emocional en todas las etapas del ciclo vital.

Descripción

Tesis para optar por el grado de Licenciatura en Orientación

Palabras clave

VEJEZ, APTITUDES, INTELIGENCIA EMOCIONAL, TOMA DE DECISIONES, OLD AGE, ABILITIES, EMOTIONAL INTELLIGENCE, DECISION-MAKING, HEREDIA (COSTA RICA)

Citación