Logotipo del repositorio
 

El acceso de Costa Rica a los recursos de cooperación técnica y financiera no reembolsable del Fondo Verde del Clima y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial, en los temas de biodiversidad, desertificación de suelos, productos químicos y desechos y cambio climático, en el periodo 2013 al 2023

dc.contributor.authorGonzález Zumbado, Tomás
dc.date.accessioned2025-08-21T22:08:52Z
dc.date.available2025-08-21T22:08:52Z
dc.date.issued2025-07-29
dc.description.abstractCosta Rica, como país de renta media alta, ha visto reducidos sus flujos de cooperación financiera no reembolsable en un contexto donde el cambio climático y los efectos medioambientales la hacen vulnerable, por lo que su proceso de desarrollo puede verse afectado y terminar siendo insostenible. Los fondos globales ambientales, específicamente el Fondo para el Medio Ambiente Mundial y el Fondo Verde del Clima, representan dos oferentes de recursos no reembolsables y técnicos que pueden ofrecer una gran alternativa para afrontar esta problemática. Sin embargo, a pesar de la experiencia que Costa Rica ha tenido accediendo a ambos fondos, aun no existe una sistematización de dichos recursos de los últimos 10 años, por lo que este trabajo de investigación pretende proporcionar un aporte que resuma un poco de esa gran experiencia.
dc.description.abstractCosta Rica, as an upper-middle-income country, has seen its non-reimbursable financial cooperation flows reduced in a context where climate change and environmental effects make it vulnerable, meaning that its development process may be affected and ultimately become unsustainable. Global environmental funds, specifically the Global Environment Facility and the Green Climate Fund, represent two sources of non-reimbursable and technical resources that can offer a great alternative for addressing this problem. However, despite Costa Rica's experience in accessing both funds, there is still no systematization of these resources from the last 10 years, so this research aims to provide a contribution that summarizes some of that great experience.
dc.description.procedenceEscuela de Relaciones Internacionales
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11056/32457
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.rightsAcceso embargado
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectBIODIVERSIDAD
dc.subjectCAMBIO CLIMÁTICO
dc.subjectCOOPERACIÓN INTERNACIONAL
dc.subjectMEDIOAMBIENTE
dc.subjectPOLÍTICA AMBIENTAL
dc.subjectBIODIVERSITY
dc.subjectCLIMATE CHANGE
dc.subjectENVIRONMENT
dc.subjectENVIRONMENTAL POLICY
dc.subjectINTERNATIONAL COOPERATION
dc.titleEl acceso de Costa Rica a los recursos de cooperación técnica y financiera no reembolsable del Fondo Verde del Clima y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial, en los temas de biodiversidad, desertificación de suelos, productos químicos y desechos y cambio climático, en el periodo 2013 al 2023
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ec

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
El acceso de Costa Rica a los recursos de cooperación técnica y financiera no reembolsable del Fondo Verde del Clima y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial, en los temas de biodiversidad, desertificación de suelos, productos químicos y desechos y cambio climático, en el periodo 2013 al 2023.pdf
Tamaño:
1.05 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
919 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: