Logotipo del repositorio
 

Propuesta de Lineamientos Estratégicos de Acción para el impulso y mejoramiento del Trabajo Decente y empleos de calidad en el marco de un Enfoque de Desarrollo Económico Local: sector de PYMES en el distrito Espíritu Santo del Cantón de Esparza

Fecha

2011-10

Autores

Chacón Torres, Rocío

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional, Costa Rica

Resumen

La presente investigación es resultado de una estrecha y fructífera cooperación por parte de los diferentes actores involucrados, como lo son: el Gobierno Local, los empresarios de las pequeñas y medianas empresas (PYMES), sus trabajadores y diversos actores públicos institucionales y privados presentes en el distrito Espíritu Santo del cantón de Esparza. Esta investigación tiene como objetivo fundamental proponer lineamientos estratégicos que promuevan e impulsen el tema sobre Trabajo Decente y empleos de calidad en el sector de PYMES del distrito Espíritu Santo, en un marco de desarrollo económico local. Se hace referencia a que en la actualidad, el tema de Trabajo Decente no ha sido considerado dentro de los planteamientos políticos sociales y económicos de nuestro país. Su aplicación trae beneficios y ventajas competitivas que pueden obtenerse a través de su incorporación en la gestión interna de las PYMES, podrían contribuir no solo a su propio crecimiento económico, sino también al desarrollo económico local del distrito. El contenido de este documento pretende identificar el tema del Trabajo Decente como un paradigma exigible para una globalización integradora y equitativa para la generación de empleos de calidad, donde la igualdad de los trabajadores y trabajadoras exige el esfuerzo necesario para reducir las excesivas desigualdades, sociales y económicas, pretendiendo así, que mediante políticas locales coherentes, se dé respuesta a la necesidad de encontrar soluciones creativas e innovadoras para un adecuado desarrollo económico local. Es por ello, que esta investigación se constituye en un aporte más para buscar el éxito en las relaciones laborales xistentes en el sector de las PYMES, indistintamente del tipo de actividad al que éstas se dediquen dentro del mercado local del distrito así como también, en las acciones promotoras de empleos de calidad. La idea fundamental es mejorar e impulsar el tema de Trabajo Decente a través de lineamientos estratégicos de acción que permitan multiplicar la cobertura y el fortalecimiento de las relaciones laborales existentes en las PYMES y de la contribución que éstas tengan para el desarrollo económico local del distrito. Mediante esta investigación se pretende que la Municipalidad de Esparza y en específicos las PYMES del distrito Espíritu Santo, incorporen en su gestión los aspectos concernientes a Trabajo Decente, de manera que se constituya en el principal motor para la contribución del desarrollo económico local del distrito, del crecimiento de éstas unidades productivas como principales fuentes generadoras de empleo de calidad.
This research is the result of a close and fruitful cooperation between the different actors involved, such as: the local government, the entrepreneurs of small and medium enterprises (SMEs), their workers and various public, institutional and private actors present in the Espíritu Santo district of the canton of Esparza. The main objective of this research is to propose strategic guidelines to promote and encourage Decent Work and quality jobs in the SME sector of the Espiritu Santo district, within a framework of local economic development. It is mentioned that at present, the topic of Decent Work has not been considered within the social and economic political approaches of our country. Its application brings benefits and competitive advantages that can be obtained through its incorporation in the internal management of SMEs, could contribute not only to their own economic growth, but also to the local economic development of the district. The content of this document intends to identify the theme of Decent Work as an exigible paradigm for an inclusive and equitable globalization for the generation of quality jobs, where the equality of workers demands the necessary effort to reduce the excessive social and economic inequalities, thus aiming, through coherent local policies, to respond to the need to find a solution to the problem.

Descripción

Maestría en Gestión Social del Trabajo

Palabras clave

EMPLEO, TRABAJO, PEQUEÑAS EMPRESAS, DESAROLLO ECONÓMICO, ESTRATEGIAS, EMPLOYMENT, JOB, SMALL BUSINESSES, ECONOMIC DEVELOPMENT, STRATEGIES

Citación