Logotipo del repositorio
 

Estudio de los factores organizacionales de liderazgo, trabajo en equipo, comunicación y motivación que inciden en el clima organizacional de la Asociación Fondo de Mutualidad de empleados de la Caja Costarricense del Seguro Social

Fecha

2017

Autores

Bonilla Rodríguez, Natalia
Carvajal Conejo, Angie
García Rodríguez, Ana Belle
González Venegas, Stephanie

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional, Costa Rica

Resumen

El presente proyecto de investigación consiste en un estudio de los factores organizacionales que inciden en el clima organizacional de la Asociación Fondo de Mutualidad de Empleados de la Caja Costarricense del Seguro Social. El objetivo general es analizar la incidencia de los factores organizacionales tales como liderazgo, trabajo en equipo, comunicación y motivación en el clima organizacional, con la finalidad de identificar los principales hallazgos que permitan impulsar una propuesta de mejora continua. Para cada una de las variables independientes mencionadas en el párrafo anterior, se incorporaron al análisis el estudio de variables dependientes. De manera que, para el liderazgo se establece el tipo, la influencia y las técnicas, mientras que el trabajo en equipo es determinado por el sentido de pertenencia, la definición de objetivos, los roles y responsabilidades, y la resolución de conflictos. En cuanto a la comunicación, se consideran los canales, las barreras y el flujo de información, así como en la motivación, se propone la percepción, los incentivos y la promoción. Lo anterior, en busca de definir de forma seccionada e integral la incidencia de los mismos en el clima organizacional de la asociación. La población involucrada en la investigación es de 20 personas, los cuales se encuentran desempeñando puestos diversos, desde administrativos, finanzas, promoción, seguridad y servicio al cliente, y que son analizados a través de instrumentos confeccionados para captar la percepción, tanto de los colaboradores como de la jefatura administrativa, tales como la encuesta y la entrevista respectivamente. La información es recolectada y analizada por el equipo de trabajo, y se determinan las conclusiones y recomendaciones del caso a criterio de los integrantes, según los aspectos que se consideran más relevantes en cada uno de los factores. Finalmente, se propone un plan de mejora basado en los hallazgos principales de la investigación, en el cual se incluye la metodología para su ejecución, el cronograma de actividades y el presupuesto aproximado a invertir en el mismo.
This research project studies the organizational factors that influence the organizational climate of the Mutual Fund Association of Employees of the Costa Rican Social Security Fund. The overall objective is to analyze the impact of organizational factors such as leadership, teamwork, communication, and motivation on the organizational climate, with the goal of identifying key findings that will drive a proposal for continuous improvement. For each of the independent variables mentioned in the previous paragraph, the analysis incorporates the study of dependent variables. Thus, for leadership, the type, influence, and techniques are established, while teamwork is determined by the sense of belonging, goal definition, roles and responsibilities, and conflict resolution. Regarding communication, channels, barriers, and the flow of information are considered, while for motivation, perception, incentives, and promotion are proposed. The above seeks to define, in a sectional and comprehensive manner, their impact on the organizational climate of the association. The research group comprised 20 people, each holding a variety of positions, including administrative, financial, promotional, security, and customer service. These individuals were analyzed using instruments designed to capture the perceptions of both employees and administrative management, such as surveys and interviews, respectively. The information was collected and analyzed by the team, and conclusions and recommendations were determined at the discretion of the team members, based on the most relevant aspects of each factor. Finally, an improvement plan was proposed based on the main findings of the research, which included the methodology for its implementation, the schedule of activities, and the approximate budget to be invested in it.

Descripción

Licenciatura en Administración con énfasis en Recursos Humanos

Palabras clave

CLIMA ORGANIZACIONAL, ORGANIZATIONAL CLIMATE, TRABAJO EN EQUIPO, TEAMWORK, LIDERAZGO, LEADERSHIP, COMUNICACIÓN, COMMUNICATION

Citación