Logotipo del repositorio
 

Propuesta de Gestión Educativa desde el liderazgo, que permita actualizar las habilidades tecnológicas y el trabajo en equipo del personal docente y administrativo del Colegio Técnico Profesional de Granadilla, curso lectivo 2022

Fecha

2022

Autores

Villalta Romero, Hannia
Montero Fernández, Yorleny

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional, Costa Rica

Resumen

La investigación ha demostrado la importancia de empoderar a los docentes en el uso de las Tecnologías de Información y comunicación (TIC), a través de una gestión educativa que incorpore el liderazgo pedagógico y el trabajo en equipo, como parte de la cultura en la organización, a fin de lograr procesos de aprendizaje entre profesionales docentes y profesionales administrativos, a partir del talento humano y los recursos propios de la organización educativa. Compartir experiencias y aprendizajes a fin de mejorar los procesos educativos y la calidad en la educación no es una constante, por ello, esta investigación tiene como objetivo desarrollar una propuesta de gestión educativa desde el liderazgo, que permita actualizar las habilidades tecnológicas y el trabajo en equipo del personal docente y Administrativo del Colegio Técnico Profesional de Granadilla, curso lectivo 2022, al mismo tiempo que se fortalecen elementos importantes en las organizaciones, tales como: el sentido de pertenencia, liderazgos, cumplimiento de objetivos y metas comunes a través del trabajo en equipo. Dado que las instituciones educativas presentan un contexto social abierto, se fundamenta un paradigma sociocrítico, la investigación es vista desde una acción o método y enfoque cualitativo. Por el contexto de pandemia provocada por la COVID-19, en cuanto a técnicas e instrumentos, a fin de recabar los datos, se utilizaron cuestionarios autoadministrados, con preguntas semiestructuradas dirigidas, con el fin de realizar el análisis de las categorías y subcategorías con las que se delimita el objeto de estudio. Preliminarmente, es posible indicar que los educadores que fueron parte del estudio se reconocen a sí mismos como líderes en el rol docente, pero no entre pares, por el contrario, los administrativos reconocen elementos teóricos de liderazgo y se reconocen como líderes, desde una perspectiva reduccionista limitada a las labores administrativas, a través del control y la delegación de tareas. Como consecuencia de esto, se presenta una estrategia curricular para establecer el abordaje pedagógico de los contenidos, competencias y habilidades requeridas para la actualización de las habilidades tecnológicas, el liderazgo pedagógico y el trabajo en equipo. Además, son desarrolladas las etapas de Gestión de Proyectos y el Plan de Comunicación, dando como resultado el Protocolo denominado “CAMBIO”. “CAMBIO” (creando, avanzando, mejorando, beneficiando, innovando y organizando), es un proyecto que promueve la actualización de las habilidades tecnológicas del personal docente y administrativo, desde la gestión educativa, el liderazgo y el trabajo en equipo, promovidos desde lo interno de la organización escolar, por lo cual, es una herramienta útil en la gestión educativa. El contenido se distribuye en tres ejes: a. Eje 1 “Hagámoslo juntos”: Trabajo en equipo. b. Eje 2 “Líderes en potencia”: Liderazgo (Gestión y Pedagógico). c. Eje 3 “Gente Teams”: Habilidades en TIC. El proyecto en cuestión desarrolla la ética, la legislación, la creatividad y la innovación como ejes importantes en la cultura de las organizaciones que aprenden.

Descripción

Palabras clave

GESTIÓN EDUCACIONAL, LIDERAZGO, TECNOLOGÍA, TRABAJO EN EQUIPO, ENSEÑANZA SECUNDARIA, EDUCATIONAL MANAGEMENT, LEADERSHIP, TECHNOLOGY, TEAMWORK, SECONDARY EDUCATION

Citación