Logotipo del repositorio
 

Importancia de las Competencias del Profesional en Administración de Oficinas en el Uso de la Tecnología en la Elaboración de Cartas e Informes en el Banco Central de Costa Rica y el Campus Benjamín Núñez de la Universidad Nacional

dc.contributor.advisorJenkins Alvarado, Yamilette
dc.contributor.authorBogantes Villalobos, Kathia
dc.contributor.authorCamacho Ovares, Yorleny
dc.contributor.authorSerracín Loría, Angela
dc.contributor.authorSalas Chavarría, Cynthia
dc.date.accessioned2025-01-21T21:14:50Z
dc.date.available2025-01-21T21:14:50Z
dc.date.issued2010-09
dc.description.abstractEl presente trabajo muestra el interés y esfuerzo común de la Escuela de Secretariado Profesional (ESP) y un grupo de egresadas de la Carrera de Licenciatura en Administración de Oficinas, de diversos planes de estudios anteriores al vigente, así como algunas del actual Plan de Estudios. Para realizar este proyecto, se inició con una serie de charlas inductivas por parte de los profesores coordinadores del Seminario de Graduación (SG), con el fin de explicar cuáles serían los procedimientos a seguir para llevar a cabo el Seminario, lo que representa una nueva opción de modalidad de graduación para optar por el grado de Licenciatura en Administración de Oficinas que la Escuela de Secretariado Profesional abre, como plan piloto. El propósito de este Seminario es que los postulantes incursionen en la investigación con temas propios de la labor secretarial, en forma dirigida, y acorde con requerimientos investigativos de la Unidad Académica. Debido a lo anterior y como parte del Seminario de Graduación, se enfatizó que los objetivos deben enmarcarse a: “Determinar las características, cualidades o magnitud de un problema o asunto concreto, con el fin de proponer soluciones o hacer aportes de conocimiento a la problemática planteada y aprobada por la Unidad Académica” (Programa del Seminario de Graduación para Administración de Oficinas). Los demás lineamientos emitidos por la ESP para el grupo matriculado en el Seminario de Graduación son los siguientes: Modalidad de Graduación ofrecida a los egresados de Licenciatura de la Carrera de Administración de Oficinas para que incursionen en temas propios del quehacer secretarial por medio de la investigación, de modo que les permita promover la discusión y el conocimiento.
dc.description.abstractThis work shows the interest and common effort of the Professional Secretarial School (ESP) and a group of graduates of the Bachelor's Degree in Office Administration, from different curricula prior to the current one, as well as some from the current curriculum. as well as some from the current curriculum. To carry out this project, a series of inductive talks were given by the coordinating professors of the Graduation Seminar (GS), in order to explain the procedures to be followed to carry out the Seminar, which represents a new option of graduation modality to opt for the degree of Bachelor in Office Administration that the Professional Secretarial School opens, as a pilot plan. The purpose of this Seminar is for the applicants to venture into research on topics related to secretarial work, in a directed manner, and in accordance with the research requirements of the Academic Unit. Due to the above and as part of the Graduation Seminar, it was emphasized that the objectives should be framed to: “Determine the characteristics, qualities or magnitude of a specific problem or issue, in order to propose solutions or make knowledge contributions to the problem posed and approved by the Academic Unit” (Graduation Seminar Program for Office Administration). The other guidelines issued by the ESP for the group enrolled in the Graduation Seminar are the following: Graduation Modality o
dc.description.procedenceEscuela de Secretariado Profesional
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/11056/29876
dc.language.isospa
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Rica
dc.rightsAcceso embargado
dc.subjectUNIVERSIDADES
dc.subjectENSEÑANZA SUPERIOR
dc.subjectFORMACIÓN PROFESIONAL
dc.subjectSECRETARIADO
dc.subjectPLANES DE ESTUDIOS
dc.subjectUNIVERSITIES
dc.subjectHIGHER EDUCATION
dc.subjectVOCATIONAL TRAINING
dc.subjectSECRETARIAT
dc.subjectSTUDY PLANS
dc.titleImportancia de las Competencias del Profesional en Administración de Oficinas en el Uso de la Tecnología en la Elaboración de Cartas e Informes en el Banco Central de Costa Rica y el Campus Benjamín Núñez de la Universidad Nacional
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
una.tesis.numero7804

Archivos

Bloque original

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
DOCUMENTO FINAL-SEMINARIO DE GRADUACION 18-09-2010.pdf
Tamaño:
480.95 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format

Bloque de licencias

Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
919 B
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: