Logotipo del repositorio
 

Propuesta para la incorporación de buenos hábitos alimenticios y nutrición mediante el uso de los temas transversales, de los Programas de Estudio de Tercer Ciclo de la Educación General Básica

Fecha

2015-10

Autores

Salas Meléndez, María

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional (Costa Rica)

Resumen

El objetivo general de esta investigación fue elaborar una propuesta didáctica para la incorporación de buenos hábitos alimenticios y nutrición utilizando el tema transversal, de los programas de estudio de tercer ciclo de la educación general básica. El marco teórico se fundamentó en los siguientes ejes temáticos: Los hábitos alimenticios y la nutrición, Problemática de la nutrición en Costa Rica, Nutrición en adolescentes, Programación del Ministerio de Educación Pública para el abordaje del tema de Salud y nutrición en III ciclo, Temas transversales y Eje transversal Educación para la Salud. De acuerdo con la naturaleza del trabajo, se ubicó dentro del paradigma naturalista, con un enfoque mixto y tipo de estudio descriptiva. Se aplicaron dos encuestas a estudiantes y una dirigida a docentes. La muestra estuvo conformada por 18 profesores de diferentes asignaturas y 30 estudiantes de décimo año, del Colegio Técnico Profesional de Pejibaye del circuito 08 de la Dirección Regional de Pérez Zeledón. Se analizó y se trianguló la información y los resultados se presentaron en tablas y gráficos. Los resultados indican que los discentes tienen conocimientos sobre los buenos hábitos alimenticios y nutrición, aun así, no los emplean constantemente. Por otra parte la mayoría de los docentes no aplica los ejes transversales, ya que consideran que no tienen capacitación para hacerlo de manera significativa. De acuerdo con los resultados obtenidos, se elaboró una propuesta didáctica para la incorporación de buenos hábitos alimenticios y nutrición mediante el uso de los temas transversales, de los Programas de Estudio de Tercer Ciclo de la Educación General Básica.
The general objective of this research was to develop a didactic proposal for the incorporation of good eating habits and nutrition using the transversal theme of the third cycle study programs of basic general education. The theoretical framework was based on the following thematic axes: Eating habits and nutrition, Nutrition problems in Costa Rica, Nutrition in adolescents, Programming of the Ministry of Public Education to address the issue of Health and nutrition in the III cycle, Topics transversal and transversal Axis Education for Health. In accordance with the nature of the work, it was located within the naturalistic paradigm, with a mixed approach and a descriptive type of study. Two surveys were applied to students and one addressed to teachers. The sample consisted of 18 professors of different subjects and 30 tenth-year students from the Pejibaye Professional Technical College of circuit 08 of the Pérez Zeledón Regional Office. The information was analyzed and triangulated, and the results were presented in tables and graphs. The results indicate that the students have knowledge about good eating habits and nutrition, even so, they do not use them constantly. On the other hand, most teachers do not apply the transversal axes, since they consider that they do not have the training to do so in a significant way. According to the results obtained, a didactic proposal was elaborated for the incorporation of good eating habits and nutrition through the use of transversal themes, of the Study Programs of the Third Cycle of Basic General Education.

Descripción

Salas Meléndez, M. (2015). Propuesta para la incorporación de buenos hábitos alimenticios y nutrición mediante el uso de los temas transversales, de los Programas de Estudio de Tercer Ciclo de la Educación General Básica. [Tesis de Licenciatura]. Universidad Nacional, Pérez Zeledón, C.R.

Palabras clave

ESTUDIANTES, STUDENTS, HABITOS ALIMENTARIOS, EATING HABITS, NUTRICION, ESTILOS DE VIDA, CONSUMO DE ALIMENTOS, SALUD DEL ADOLESCENTE

Citación