Logotipo del repositorio
 

Propuesta estratégica de marca ciudad para el cantón de Bagaces, como una forma de potenciar las capacidades del territorio y sus habitantes

Fecha

2020-04

Autores

Ugalde Castro, Kenneth de Jesús

Título de la revista

ISSN de la revista

Título del volumen

Editor

Universidad Nacional, Costa Rica

Resumen

Hoy día las ciudades juegan un papel clave en las relaciones socioeconómicas tanto a nivel nacional como internacional, es así que la creación y desarrollo de una marca ciudad puede ayudar a mejorar el entorno socioeconómico de una ciudad a través de la promoción del turismo, a tracción de la inversión y el fomento del comercio, parte de los objetivos que se buscan con la ejecución de esta estrategia para el cantón de Bagaces. Las ciudades además tienen sus identidad y valores propios, esto es parte de lo que se desea explotar a través de la Marca Ciudad para Bagaces, para ello se debieron aplicar algunas herramientas claves en este proceso, como el levantamiento de los principales atractivos turísticos y económicos del cantón, como punta de lanza para el proyecto, así como trabajar en conjunto con autoridades, empresarios y políticos del cantón para tener una idea del estado socioeconómico del cantón en los últimos 5 años y una proyección de lo que podría ser en el próximo quinquenio, amparado eso sí en el modelo de marca Ciudad para Bagaces. Una ciudad como Bagaces puede crear una estrategia de marca que muestre su identidad, y aquellos factores que la hagan diferente, para ello se desarrolló un cuestionario, para consultar a la población su posición y conocer esos factores que constituyen eso que hace a Bagaces un lugar atractivo para vivir y visitar. Desde este enfoque, el objetivo de este trabajo es investigar y validar la posibilidad de desarrollar una estrategia de Marca Ciudad para el cantón de Bagaces que permita potenciar sus atractivos y cualidades principales, para empoderar a su población sobre el ser bagaceño e incentivar de esta forma la atracción de inversión y mejores modelos de desarrollo, bien articulados desde su gobierno local.
Nowadays cities play a key role in socio-economic relations both nationally and internationally, so the creation and development of a City Brand can help improve the socio-economic environment of a city through the promotion of tourism, by pulling investment and trade promotion, part of the objectives wanted with the execution of this strategy for the canton of Bagaces. The cities also have their own identity and values, this is part of what you want to derive benefits through the City Brand for Bagaces, for this, some key tools had to be applied in this process, such as the uprising of the main tourist and economic attractions of the canton, as a spearhead for the project as well as working together with authorities, businessmen and politicians of the canton to get an idea of the socioeconomic status of the canton in the last 5 years and a projection of what it could be in the next five-year period, covered by the city brand model for Bagaces. A city like Bagaces can create a brand strategy that shows its identity, and those factors that make it different. For this purpose, a questionnaire was develop, to consult the population about its position and learn about those factors that make up what makes Bagaces an attractive place to live and visit. From this perspective, the objective of this work is to research and validate the possibility of developing a City Brand strategy for the canton of Bagaces that allows it to enhance its main attractions and qualities, to empower its population about being Bagaceño and thus encourage attracting investment and better development models, good articulated from your local government.

Descripción

Trabajo Final de Graduación en Maestría en Gerencia del Comercio Internacional (MGCI)

Palabras clave

TURISMO, INVERSIÓN, COMERCIO, DESARROLLO ECONÓMICO, DESARROLLO DE LA COMUNIDAD, DESARROLLO RURAL, BAGACES (GUANACASTE), COSTARICA, TOURISM, INVESTMENT, TRADE, ECONOMIC DEVELOPMENT, DEVELOPMENT OF THE COMMUNITY, RURAL DEVELOPMENT

Citación