xmlui.ArtifactBrowser.ConfigurableBrowse.title.metadata.type
Now showing items 1-20 of 35
-
A 3 años de la regulación de las tasas de usura en Costa Rica: logros y desafíos pendientes
(Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible, 2023-08-31)Este documento examina los logros y desafíos a 3 años de la implementación de la regulación de tasas de usura en Costa Rica. Entre los logros destacan la reducción de tasas de interés, mayor transparencia, estímulo a la ... -
Análisis de instrumentos de política relacionados con recursos naturales en zonas costeras, Costa Rica
(Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible, 2019)Las zonas costeras de Costa Rica son espacios territoriales complejos en los que convergen diferentes interacciones multisectoriales que generan conflictos, pero también relaciones positivas para estas zonas. El objetivo ... -
Aproximación metodológica para la valoración económica de servicios ecosistémicos en corredores biológicos y zonas de amortiguamiento
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-11)Los ecosistemas cuentan con una dinámica propia que permite su equilibrio y desarrollo, pero al mismo tiempo generan una serie de servicios que son de vital importancia para el desarrollo de actividades socioeconómicas. ... -
Aspectos conceptuales y metodológicos para la construcción de un Índice de Ciudades Inteligentes y Sostenibles
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021-12-27)Para la construcción de un índice de Ciudades Inteligentes y Sostenibles (CIS) se requiere la comprensión teórica de los componentes del concepto y metodológica de cómo concretarlo en la práctica. Aunque a simple vista ... -
Cadenas agroindustriales de piña en Centroamérica
(Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible, 2019)El carácter y funcionamiento de la institucionalidad al nivel de las agrocadenas es vital para concebir políticas. En este documento se analiza el caso de las Cadenas Agroindustriales de Piña Tropical en Centroamérica, ... -
Características de los microempresarios de centros distritales: casos de Liberia, La Cruz y Santa Cruz, Provincia de Guanacaste
(2017-03)En este documento se presentan los resultados de la encuesta aplicada a microempresarios de los distritos centrales de Liberia, La Cruz y Santa Cecilia, realizada como parte de un estudio que busca establecer las características ... -
Certificaciones y competitividad de las organizaciones de pequeños productores: Alguna evidencia empírica
(2015-07-02)En este documento se analiza el significado que tiene, para las organizaciones de pequeños productores, el participar con una estrategia que focaliza en nichos de mercados considerando que uno de los impulsos de las ... -
Ciudades Inteligentes y Sostenibles: estado del Arte – 2019
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020-05)A nivel territorial, nuestra sociedad ha ido acumulando retos en torno a la organización, uso y aprovechamiento eficiente de las zonas en las distintas regiones, así como en las propias ciudades. Además, persiste la discusión ... -
Como combatir una crisis de salud y el tsunami del cambio climático: lecciones de Suecia y Costa Rica
(Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible, 2020-08)Este artículo resulta de un análisis comparativo entre las políticas públicas suecas y costarricenses para hacer frente a los choques globales, a saber, el COVID-19 y el cambio climático. Busca discutir las respuestas ... -
Costa Rica enfrentando shocks globales como COVID y cambio climático
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020-06)El presente documento de trabajo está dividido en dos secciones principales, cada una dedicada a uno de los shocks globales. La primera parte examina las posiciones de los países hacia la COVID 19, discutiendo los enfoques ... -
Costos y beneficios de involucrar a las comunidades locales en la conservación de los recursos naturales: estudio de caso del Refugio de Vida Silvestre Cipancí, Guanacaste, Costa Rica
(Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible, 2019)Costa Rica enfrenta el desafío de lograr formas sostenibles de proteger su riqueza natural. La conservación basada en la comunidad (Community-based conservation) no solo podría ser una solución para lograr una protección ... -
Efecto comercial de los tratados de libre comercio de Canadá y Chile con Costa Rica mediante indicadores comerciales: el caso del sector agrícola e industrial costarricense
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020-01)El presente documento analiza los efectos comerciales de los tratados de libre comercio de Canadá y Chile con Costa Rica en los sectores agrícola e industrial costarricense. El centro de la investigación tiene se centra ... -
Empresas tostadoras de café: caracterización, estrategias y empresas tostadoras de café: caracterización, estrategias y problemas que enfrentan : análisis comparativo: GAM y regiones cafetaleras de Los Santos y Valle Occidental, Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-09-07)En este documento se presentan los resultados de la encuesta aplicada a empresas tostadoras de café en Costa Rica, durante los meses de octubre 2020 y marzo 2021, cuyo objetivo fue clarificar sobre la forma en que estas ... -
Entendiendo la Reconfiguración de la Recolección de Café en León Cortés
(2015-07-07)El proceso de recolección de café en la región de León Cortés, ha venido experimentando una transformación a partir de modificaciones en el mercado laboral del sector agrícola. La recolección de café con mano de obra ... -
Estado de situación de las zonas de amortiguamiento a nivel mundial y en Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-11)Las Áreas Silvestres Protegidas (ASP) en Costa Rica, se ven influenciadas por las actividades socioeconómicas que se desarrollan en sus zonas aledañas. Estas zonas no están contempladas dentro de las categorías de protección ... -
Estado de situación de los corredores biológicos a nivel global y en Costa Rica
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2023-11-01)Los corredores biológicos son áreas que, en general, apoyan los esfuerzos de conservación de la biodiversidad que los gobiernos realizan en las Áreas Silvestres Protegidas (ASP). Son pasos entre un ASP y otra que permiten ... -
Estado de situación del entorno en que operan las microempresas rurales: Liberia y La Cruz, Costa Rica.
(2015-08-18)El documento forma parte de los productos del proyecto: “0240-13 Retos y desafíos de una formulación de políticas coherentes con las características de la microempresas rurales en la segunda década del siglo XXI: caso de ... -
Estado del arte de la generación distribuida en Costa Rica: una revisión desde la regulación económica y la experiencia internacional
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021-09-24)La sociedad vio un evento trascendental con la invención del bombillo y el surgimiento de la electricidad. La energía eléctrica residencial pasó de ser un lujo a una necesidad básica en los hogares. Sin embargo, los hogares ... -
Estado del Arte en Metodologías de Valoración de los Servicios Ecosistémicos y el Daño Ambiental
(Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible (CINPE), 2016-10-27)En este Cuaderno de Trabajo los autores presentamos un recuento o estado del arte en metodologías de valoración de los servicios ecosistémicos y el daño ambiental, que hemos estudiado y aplicado, desde el CINPE-UNA, en ... -
Estrategia, cobertura y financiamiento del Plan Nacional de Desarrollo 2015-2018: Análisis de los casos de los sectores “Desarrollo Humano e Inclusión Social” y “Transporte e Infraestructura”
(Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible, Universidad Nacional, 2016-07)El presente estudio analiza el PND 2015-2018, como instrumento de planificación y de desarrollo nacional. Se analizaron los cambios y eventuales avances metodológicos del PND 2015-2018, la estrategia de desarrollo incorporada ...