Now showing items 97-116 of 407

    • Encuesta: Cultura política e intención de voto en las elecciones nacionales 2022 

      Díaz-González, José Andrés; Solís Bastos, Laura Pamela (Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-01)
      La encuesta “Cultura política e intención de voto en las elecciones nacionales febrero 2022”, estuvo a cargo del equipo investigador del Programa Umbral Político del Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO) de ...
    • Encuesta: Cultura política y participación del electorado en la segunda ronda electoral, 2022 

      Díaz-González, José Andrés; Solís Bastos, Laura Pamela (Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-02)
      La encuesta “Cultura política y participación del electorado en la segunda ronda electoral, 2022”, estuvo a cargo del equipo investigador del Programa Umbral Político del Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO) ...
    • Encuesta: migración, cultura política e intención de voto: en las elecciones nacionales 2022 

      Díaz-González, José Andrés; Solís Bastos, Laura Pamela; Mora Izaguirre, Cynthia; Vargas Loáiciga, Carlos; Hernández Murillo, Jason (Universidad Nacional, Costa Rica, 2021-12)
      La encuesta “Migración, cultura política e intención de voto en las elecciones nacionales 2022”, se levantó en el Centro Tecnológico de Investigación Social (CETIS) del IDESPO, vía telefónica los días 1-5, 8-12, 15-20 y ...
    • Encuesta: percepciones sobre las condiciones de trabajo de las personas artistas jóvenes en Costa Rica, 2023 (EPTA): informe final de encuesta 

      Gerner, Vera; Zumbado-Cambronero, Carolina ; Molina Guido, Katherine Lisette; Sánchez Rojas, Carlos; Rodríguez González, José Isaac (Instituto de Estudios Sociales en Población, 2023-06-20)
      El trabajo como actividad edificante que permite el desarrollo de capacidades en los seres humanos debe instar la creación y la recreación de los conocimientos y las habilidades adquiridas por las personas que las ejecutan, ...
    • Encuesta: Percepción de la población costarricense sobre el nuevo gobierno y el gobierno saliente 

      Díaz-González, José Andrés; Solís Bastos, Laura Pamela (Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-05)
      El presente estudio de opinión, a cargo del Programa Umbral Político del Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO) de la Universidad Nacional (UNA), tiene como objetivo conocer la percepción de la población ...
    • Encuesta: Percepción sobre aspectos de la coyuntura y las culturas políticas en Costa Rica en el marco de las elecciones municipales del 2024 

      Díaz-González, José Andrés; Solís Bastos, Laura Pamela (Universidad Nacional, Costa Rica, 2023-12)
      La encuesta “Percepción sobre aspectos de la coyuntura y las culturas políticas en Costa Rica en el marco de las elecciones municipales del 2024” estuvo a cargo del equipo investigador del Programa Umbral Político del ...
    • Encuesta: Percepción sobre el proceso electoral e intención de voto en la segunda ronda electoral, 2022 

      Díaz-González, José Andrés; Solís Bastos, Laura Pamela (Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-03)
      La encuesta “Percepción sobre el proceso electoral e intención de voto en la segunda ronda electoral, 2022”, estuvo a cargo del equipo investigador del Programa Umbral Político del Instituto de Estudios Sociales en Población ...
    • Encuesta: Percepción sobre la valoración del quehacer de las universidades públicas, 2022. 

      Díaz-González, José Andrés; Solís Bastos, Laura Pamela; Solórzano Alfaro, Norman José (Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-09)
      La encuesta “Percepción sobre la valoración del quehacer de las universidades públicas, 2022” estuvo a cargo del equipo investigador del Programa Umbral Político del Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO) ...
    • La Energía: su utilidad en la vida cotidiana y fragilidad ambiental 

      IDESPO (IDESPO-UNA, 2010)
      La presentación analiza la energía como un recurso fundamental para la humanidad, tratando su definición, tipos de fuentes y las energías renovables para el desarrollo sostenible.
    • Entre carne y palabra: La sexualidad juvenil y el riesgo de infección con VIH/SIDA 

      Solano-Acuña, Ana Sofía (Universidad de Costa Rica, 2006)
      En la especificidad de los grupos es donde se encuentran las "pistas" para aproximarse a ese "intermedio oscuro" entre el discurso socializado y la práctica cotidiana, íntima y "prohibida" de la sexualidad. La sexualidad ...
    • Envejecimiento en Costa Rica, desde una visión socio demográfica 

      Segura Espinoza, Gisella; Solís Bastos, Laura; Porras Solís, Ángel Jesús (IDESPO - UNA, 2019)
      En los últimos años, se ha experimentado cambios poblacionales en los países de América Latina y el Caribe, asociados a la transición demográfica, entre ellos la reducción de la fecundidad y la mortalidad, así como procesos ...
    • ¿Es necesaria la educación sexual en los colegios? 

      Sandoval Carvajal, Irma (Editorial de la Universidad Nacional, 1989-12)
      El documento es parte de una investigación realizada en conjunto IDESPO-Cornell. Describe la importancia de desarrollar dentro de un nuevo curriculum la educación sexual en el III ciclo de la educación diversificada. Hace ...
    • Espacios e interrelaciones del saber ambiental 

      Carrillo Delgado, María de los Ángeles; López Alfaro, Nelly (Editorial de la Universidad Nacional, 2006-12)
      Plantea lo que debe ser una identidad de las ciencias sociales desde visiones novedosas de abordar la temática ambiental. Parte de la premisa de que el saber ambiental va más allá del diagnóstico, es decir, va a la ...
    • Estado de los residuos sólidos municipales Costa Rica 2009 

      Quirós Vega, José; López Alfaro, Nelly; Solís Salazar, Martín (IDESPO-UNA, 2009)
      El crecimiento poblacional y los patrones de consumo de la sociedad actual han proliferado la generación de residuos sólidos que ocasiona la contaminación de aguas superficiales y subterráneas, suelos y aire. Para hacer ...
    • Estado de los residuos sólidos municipales Costa Rica: 2009 

      Solís Salazar, Martín; López Alfaro, Nelly; Quirós Vega, José (IDESPO-UNA, 2011)
      El crecimiento poblacional y los patrones de consumo de la sociedad actual han proliferado la generación de residuos sólidos que ocasiona la contaminación de aguas superficiales y subterráneas, suelos y aire. Para hacer ...
    • El Estado-nación en la construcción de las identidades culturales en América Latina 

      Rosales, Gabriel; Arévalo, Amaral; Díaz Baiges, David; Salgado Hernández, Elizabeth Karina; Salazar Miranda, Adriana; Marroquín Joachin, Johanna Magdalena; García Espada, Antonio; Ramos Cortez, Carola; Azofeifa Ramos, Silvia; Ortiz Rojas, Rubén Andrés; Reyes Sánchez, Rigoberto; García Castro, Cristina; Cortez Ruiz, Israel; Solano Acuña, Ana Sofía (Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO), 2021-10-04)
      En el marco del Bicentenario de la independencia de España de varios rincones americanos, el Programa Nuevas Lecturas de Centroamérica (SIA: 0019-18) de la Universidad Nacional, en alianza con la Dirección de Investigaciones ...
    • Estamos enfermando por causa del cambio climático: Una encuesta de opinión sobre cambio climático y salud humana en Costa Rica (noviembre, 2018) 

      Vargas Trejos, Yendry (2019-05-23)
      ponencia presentada en el XV Congreso Español y V Congreso Iberoamericano de Salud Ambiental. II Jornada de la Asociación Española de Aerobiología.
    • Estilos de vida saludable 

      Sandoval Carvajal, Irma; Pernudi Chavarría, Vilma; Solórzano Alfaro, Norman; Segura Espinoza, Gisella; Bustos Vásquez, Ana Lucía (IDESPO, 2013-08-21)
      El documento presenta los resultados del estudio sobre la percepción de la ciudadanía costarricense sobre estilos de vida y servicios de salud, realizado en el 2006.
    • Estimación del valor económico del trabajo no remunerado en Costa Rica. Resultados e ilustración metodológica 

      Sandoval-Carvajal, Irma; González Vega, María (Universidad Nacional, Costa Rica, 2015-09)
      En este texto se presenta la primera estimación que se hace en Costa Rica acerca de la valoración económica del trabajo no remunerado, a partir de los resultados de la encuesta “Uso del tiempo de la Gran Área Metropolitana ...
    • La estrategia del saneamiento ecológico 

      Marín Araya, Maritza (IDESPO-UNA, 2010)
      Se aborda el tema del saneamiento ambiental, con una guía sobre actividades que se puede realizar como la captación y aprovechamiento de agua de lluvia, ahorro de agua, el tratamiento de los desechos, prácticas de reciclaje.