Show simple item record

dc.contributor.advisorVillalobos Cordero, Ana Lucía
dc.contributor.authorSegura Arias, Karen
dc.contributor.authorVargas Vásquez, Yoselyn
dc.date.accessioned2024-04-18T20:15:48Z
dc.date.available2024-04-18T20:15:48Z
dc.date.issued2023-07
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11056/27704
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como propósito analizar la transición académica en las estudiantes madres que ingresaron por primera vez al sistema universitario costarricense en el 2021, para reconocer cómo pudieron repercutir los cuatro elementos sinérgicos; vivencia, recursos personales, apoyos con los que cuenta y estrategias de afrontamiento en su proceso. La metodología fue cualitativa, con un paradigma naturalista de enfoque fenomenológico que en este caso buscaba indagar sobre diferentes aspectos vividos por las participantes. El estudio fue realizado con cuatro estudiantes madres, con las técnicas de recolección de información de historia de vida y entrevista semiestructurada. El diseño de la investigación al ser narrativo permitió indagar sobre aspectos o datos de la historia de vida de las personas participantes y de esta manera entender cómo ha sido el proceso de las transiciones académicas de las estudiantes. Se concluye que el apoyo familiar ha sido determinante para que las estudiantes madres lograran vivir sus transiciones de manera exitosa, a nivel emocional, social y económico. También que, es importante brindar un acompañamiento real que permita a los y las estudiantes, identificar sus intereses, habilidades, conozcan adecuadamente las carreras, universidades para elegir oportunidades de acuerdo con su estilo de vida. A profesionales en Orientación se recomienda atender la necesidad de brindar un exitoso proceso vocacional con la población estudiantil, para que estas logren recabar la información necesaria y sean motivadas a continuar con sus estudios universitarios.es_ES
dc.description.sponsorshipUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.rightsAcceso abiertoes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectMADRESes_ES
dc.subjectESTUDIANTES UNIVERSITARIOSes_ES
dc.subjectORIENTACIÓN PROFESIONALes_ES
dc.subjectENSEÑANZA SUPERIORes_ES
dc.titleElementos sinérgicos que incidieron en la transición académica de estudiantes madres que ingresaron por primera vez al sistema universitario costarricense en el curso lectivo 2021es_ES
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fes_ES
una.tesis.numero11710es_ES
dc.description.procedenceDivisión de Educación para el Trabajoes_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Acceso abierto
Except where otherwise noted, this item's license is described as Acceso abierto