Browsing Trabajos Finales de Graduación by Title
Now showing items 1-20 of 94
-
Agentes socializadores en las vivencias de los vínculos afectivos de pareja en personas adolescentes
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021-12)La presente investigación tiene como propósito analizar los agentes socializadores que contribuyen en la vivencia de los vínculos afectivos de pareja en las personas adolescentes, como la intervención de la familia, grupo ... -
Análisis de la implementación del paradigma de la complejidad en la gestión educativa de la escuela pública Fidel Chaves Murillo de Belén de Heredia
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021-02)La siguiente investigación tiene como propósito central analizarla implementación del paradigma de la complejidad,que propone la Política Educativa, en relación con las acciones de la gestión y de las prácticas ... -
Análisis del proceso de desarrollo vocacional a partir de la perspectiva de las personas adultas mayores en su etapa del ciclo vital
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021-09)La presente investigación tiene como propósito analizar el proceso de desarrollo vocacional, a partir de la perspectiva de las personas adultas mayores en su etapa del ciclo vital. Con relación en el marco de referencia, ... -
Análisis del proceso de gestión administrativa de los Centros de Atención Integral para Personas Adultas con Discapacidad (CAIPAD) del Área Metropolitana
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2023)El siguiente trabajo tiene como finalidad investigar cómo desarrollan la gestión directiva las personas profesionales en Educación Especial con recargo administrativo, en los Centros de Atención Integral para Personas ... -
El aporte de la Orientación en el proceso de inserción laboral de las personas con discapacidad: un análisis de dos empresas inclusivas
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2020-08)Desde el punto de vista dela teoría ecológica de Bronfenbrenner y su relación con el modelo social de la discapacidad, se evidencia que la discapacidad no está en la persona, sino en su interacción con los contextos en ... -
La autoestima profesional en la construcción de carrera de un grupo de personas profesionales en Orientación del sector de San José
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021-10)Con el propósito de comprender la autoestima profesional en la construcción de carrera de un grupo de personas profesionales en Orientación en el sector de San José, se realizó una búsqueda exhaustiva sobre ambos temas a ... -
Ámbitos de la resiliencia que han permeado el desarrollo de las personas con discapacidad participantes de la Asociación Desampa Inclusivo en el año 2021
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021-10)La resiliencia es un rasgo de la personalidad que a lo largo de la vida se ha cultivado y permite al ser humano sobreponerse a la adversidad, la misma se genera a raíz de la crisis y se comporta como una herramienta ante ... -
Ámbitos y componentes que inciden en los niveles de estrés infantil según el grado académico que cursan los y las estudiantes de la escuela Patriarca San José, en el año 2021
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-02)La presente investigación tiene como objetivo analizar aquellos ámbitos (familiar, social, académico) y componentes (conductual, fisiológico, afectivo, cognitivo) que inciden en los niveles de estrés de los niños y las ... -
Las competencias emocionales de dos estudiantes de secundaria con alta dotación
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021)La presente investigación tiene como objetivo analizar las competencias emocionales que poseen dos adolescentes con alta dotación, tomando en cuenta el reconocimiento, la regulación y la expresión emocional. El diseño ... -
Competencias emocionales en el abordaje de conflictos de las adolescentes del Hogar Siembra en San Rafael de Alajuela
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021-02)El propósito de este proyecto consistió en promover las competencias emocionales para la solución de conflictos en mujeres adolescentes. Se desarrolló mediante sesiones grupales, donde se consideró ... -
Competencias laborales adquiridas por medio del trabajo penitenciario como elementos favorecedores en los procesos de inserción laboral de mujeres con historia de privación de libertad
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2023)La presente investigación evidencia los principales resultados como producto de una serie de procesos indagatorias en diversas ramas del conocimiento. Cada uno de los propósitos permitió ahondar y establecer el referente ... -
Considering danish social pedagogy and its possible contributions to Costa Rican Education
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022)This essay explores aspects that surround Danish culture and its social-pedagogical practices. It is shown that Denmark occupies top places in educational matters in Scandinavia and the world; on the contrary, Costa Rica ... -
Construcción de la concepción de género de dos padres y dos madres de estudiantes que asisten a la Escuela Pilar Jiménez durante el año 2021
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021-11)El propósito general de esta investigación fue analizar la construcción de la concepción de género padres y madres de estudiantes que asisten al Escuela Pilar Jiménez, centrada en el estudio de los elementos interrelacionados ... -
La construcción de la masculinidad en ofensores sexuales adultos :un estudio en centros penitenciarios de Guatemala
(Instituto de Estudios de la Mujer, 2012)Este estudio intenta aportar reflexiones acerca de quiénes son los ofensores, lo que piensan acerca de sus víctimas, cómo construyeron su masculinidad que cómo las masculinidad, sustenta sus pensamientos y actos. El objetivo ... -
Construcción del proyecto laboral de cuatro personas en condición de desempleo
(M. Mata V., 2019-06)Analiza la construcción del proyecto laboral de cuatro personas en condición de desempleo en Costa Rica en el año 2018. El paradigma utilizado en la investigación es el naturalista, el método cualitativo bajo un enfoque ... -
Construcción del proyecto profesional de cuatro mujeres en la etapa de la adultez joven: un análisis desde el perfil emprendedor y el nuevo paradigma laboral
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022-01)La presente investigación tiene como propósito principal analizar la construcción del proyecto profesional de mujeres en la etapa de la adultez joven. Para esto se exponen los datos con base a la inserción laboral desde ... -
La cultura institucional y las competencias genéricas interpersonales en el colectivo docente del Colegio Técnico Profesional de Quepos, Puntarenas 2020
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2022)Desde Orientación puede identificarse necesidades individuales y grupales que pueden ser resueltas mediante un proceso diagnóstico y posteriormente de intervención, en este caso, es relevante primero identificar los aspectos ... -
Desafíos que enfrentan las personas profesionales en Orientación por potenciar el desarrollo de la empleabilidad en el estudiantado de Colegios Técnicos Profesionales diurnos de los distritos 01 y 02 de la División Regional de Educación en Alajuela
(Universidad Nacional, Costa Rica, 2021-02)El propósito general de esta investigación fue determinar los desafíos que enfrentan las personas profesionales en Orientación para potenciar el desarrollo de la empleabilidad en el estudiantado enfatizado en tres colegios ... -
Desarrollo de habilidades de comunicación científica desde el liderazgo pedagógico para el fomento y manejo del discurso: una propuesta basada en la gestión del conocimiento para las ferias científicas en el circuito 01 de la Dirección Regional de Educación del MEP de Heredia
(K. Castillo R., 2019)Desarrolla habilidades de comunicación científica y manejo del discurso mediante la gestión de conocimiento bajo enfoques de liderazgo pedagógico en el proceso de ferias científica institucionales con estudiantes del ... -
Desarrollo de habilidades de liderazgo del personal docente: el caso del área de construcciones metálicas del CNPFJO
(K. Bolaños Q., 2019)Fortalece el desempeño docente en el subsector de Construcciones Metálicas del Centro Nacional Polivalente Francisco J. Orlich, mediante el desarrollo de habilidades de liderazgo. La presente investigación es cualitativa, ...