Show simple item record

dc.contributor.authorGonzález Dobles, Jaime
dc.date.accessioned2021-04-30T17:36:44Z
dc.date.available2021-04-30T17:36:44Z
dc.date.issued2007
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/11056/19290
dc.description.abstractEste texto es una reimpresión de un trabajo publicado en 1978 en los cuadernos Prometeo de la Universidad Nacional. Luego fue reproducido como la segunda parte del libro Reflexiones éticas publicado por la Editorial de la Universidad Nacional en 1982. Este escrito diferencia la ética de la profesión de la ética del profesional. La primera es una ética ligada a las consecuencias sociales de desempeño profesional. El autor se opone a distinción bastante clasista en profesión y oficio. Ambas son realmente un servicio a la comunidad en función de una formación previa: más técnica o más intelectual es secundario. La profesión es un compromiso del ente humano consigo mismo y con los otros. Esto exige un desempeño responsable más allá de la remuneración. Cada profesional debe ejercer la profesión que le permita ser más humano y ayudar a los otros en la misma intención.es_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Nacional, Costa Ricaes_ES
dc.rightsAcceso abiertoes_ES
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/*
dc.subjectPROFESIONALESes_ES
dc.subjectÉTICA PROFESIONALes_ES
dc.subjectPROFESSIONAL ETHICSes_ES
dc.subjectPROFESSIONALSes_ES
dc.titleProlegómenos para una ética profesionales_ES
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501es_ES
dc.description.procedenceEscuela de Literatura y Ciencias del Lenguajees_ES


Files in this item

Thumbnail
Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

Acceso abierto
Except where otherwise noted, this item's license is described as Acceso abierto